Arranca la campaña de la Renta más digital en Álava con problemas en el servidor
El sevidor ha permanecido bloqueado intermitentemente durante todo el inicio de la campaña

Oficinas de la Hacienda alavesa / Diputacion Foral de Álava

Vitoria
Álava ha puesto en marcha este mes de abril la campaña de la Renta más digital de su historia. La razón no es otra más que - que en esta edición - lo que llega al domicilio es solo el resultado, no incluye el resto de datos y eso obliga prioritariamente a la consulta on line .
El caso es que desde el inicio de la campaña este miércoles solo ha habido problemas con el acceso a la sede electrónica de la Diputación. Las consultas modifcaciones o aceptar las declaraciones de la renta del ejercicio 2020 ha sido difícil porque el servidor ha permanecido bloqueado entre este miércoles, esta pasada madrugada y las 9.45 horas de este jueves por problemas de la plataforma de certificación digital Izenpe.
Así lo han confirmado fuentes de la Diputación Foral, que han achacado estos fallos a Izenpe, la empresa de certificación y firma digital de las administraciones vascas, que gestiona el servicio de identificación para el acceso a esta plataforma.
Los usuarios que han intentado acceder a la sede electrónica para formalizar algún trámite relacionado con la renta se han encontrado hasta esta mañana de jueves con el siguiente mensaje: "Temporalmente no se puede acceder a la consulta, modificación y aceptación de Rentafácil".
Desde que comenzó el miércoles la campaña de la renta se han formalizado a través de internet 3.200 declaraciones.
La Hacienda de Álava tiene previsto devolver de media 961 euros a los contribuyentes en esta campaña y recibir un ingreso medio de 1.654 euros. Calcula desembolsar un total de 110,2 millones de euros y recaudar 98 millones.
En total se prevé tramitar 184.000 declaraciones. La Diputación alavesa remitirá 132.860 declaraciones confeccionadas a los domicilios de los contribuyentes, que hasta el 9 de julio podrán confirmarlas introduciendo en la web foral su DNI y el importe o bien modificarlas.