La Junta plantea subir el IBI o cobrar tasas a los pisos vacíos en su futura ley de vivienda
El Gobierno aprueba una moratoria para que los taxistas renueven sus coches y novedades en el transporte escolar

Viviendas vacías o en alquiler / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Toledo
La Junta planteara subir el IBI o cobrar tasas a los pisos vacíos de grandes tenedores en su futura ley de vivienda. Una medida para ampliar la oferta y ayudar a bajar el precio del alquiler. Se trata de articular el concepto de "vivienda vacía", dando garantías a los propietarios a los que se invitará a rebajar voluntariamente la renta. Así se reflejará en un borrador que verá la luz cuando el Gobierno Central apruebe la que tiene actualmente en tramite.
Nacho Hernando, Consejero de Fomento, ha valorado la negociación de los socios de gobierno en torno a las medidas para abaratar los alquileres. En este punto ha cargado contra Podemos por defender ahora su postura tras varios años en el Gobierno, algo que en su opinión hace por el contexto electoral en la Comunidad de Madrid. Hernando ha sugerido analizar primero si limitar el precio de los alquileres ha funcionado en otras experiencias fuera de España, ya que, en casos como Berlín, París o San Francisco no surtió efecto. "No intentemos tropezar dos veces en la misma piedra", ha abundado, pidiendo explorar "la fórmula del punto intermedio" y aprender de "los errores de un tercero". A su juicio, forzar el limite de la renta solo provoca economía sumergida y perjudica a las familias generando un mercado paralelo.
NOVEDADES PARA EL SECTOR DEL TAXI
El sector del taxi podrá retrasar hasta 2024 la renovación de los vehículos con mas de 10 años. El 12 de abril hubiera entrado en vigor esa medida causando un perjuicio económico a trabajadores muy afectados por la crisis sanitaria. El decreto de la Junta también incluye novedades en el transporte escolar. Podrán recoger a alumnos con vehículos de menos de 9 plazas. Y es que cerca del 40% lo realizan taxis.
Paralelamente se va a poner en marcha una estrategia piloto para que los taxistas puedan operar en municipios diferentes al suyo. Como futuros pasos dentro de esta estrategia, ha recordado la intención de poder ampliar a nueve el número de plazas totales de taxis, "algo crucial" para la transición que su departamento está diseñando en cuanto al futuro modelo de transporte bajo demanda, "al que se llegará tarde o temprano".