El Ayuntamiento de Cuéllar saca a licitación la remodelación de la Plaza de la Soledad
La obra, que esperan se pueda ejecutar entre mayo y agosto, afectará a poco más de 1.000 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto base de 106.500 euros

Plaza de la Soledad(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Esta semana el Ayuntamiento de Cuéllar publicaba en la sede electrónica el proyecto de licitación de la obra de remodelación de la Plaza de la Soledad, en el centro del municipio. Se trata de un espacio de 1.027 metros cuadrados que cuenta con un presupuesto base de licitación de 106.500 euros con cargo a la subvención del Fondo de Cooperación de la Junta de Castilla y León, aunque con la dirección de obra y otras cuestiones técnicas como los trabajos arqueológicos que serán necesarios, la obra podría ascender a 116.292 euros a la espera de conocer la ofertas que pueden presentar las empresas. Teniendo en cuenta los plazos administrativos, el alcalde Carlos Fraile espera que las obras puedan comenzar a mediados de mayo y que puedan quedar finalizadas en agosto. El plazo de ejecución es de 4 meses.
La plaza se remodelará con un pavimento de adoquín y encintado de granito que delimitará los espacios de aparcamientos, se sustituirán los suministros técnicos de los servicios básicos, mobiliario urbano y jardinería. En el nuevo planteamiento se proponen dos zonas de aparcamiento, una se situaría en la misma zona junto a la Avenida de los Toros accediendo desde la propia calle y el otro espacio se accedería por delante de la fachada del convento de San Francisco para aparcar en batería en la zona donde ahora se encuentra un pequeño espacio para perro y un pasillo de arena. De este modo la plaza se amplia hasta el borde de los jardines para dar un mayor espacio diáfano en el centro donde se instalarán bancos y jardineras. Además se eliminará el monolito de piedra instalado en 1992 con motivo de la inauguración de la remodelación que entonces sufrió el Paseo de San Francisco.
En el proyecto también se ha tenido en cuenta que este espacio acoge a lo largo del año múltiples actividades, y este espacio está dentro del recorrido de los encierros. Por ello la nueva plaza se plantea a nivel de calle y hay que tener en cuenta que en los márgenes de la calzada se instalan las talanqueras que delimitan el recorrido y entorno al que se reune mucha gente en los días festivos. También acoge la realización de conciertos y orquestas y el mercado semanal de los jueves. "Es una obra importante por el espacio singular en el que se da con diversas utilidades, es una prolongación de los Paseos de San Francisco. Es una obra que nos apetecía y que considerábamos muy necesaria de acutar por la cantidad de usos que tiene y que en la actualidad se encuentra con muchos baches y las rasantes confluyen", comenta el alcalde Carlos Fraile.