Mónica García señala a Ayuso por ir "por libre" con la vacunación de AstraZeneca
"Siempre nos ha parecido un problema y forma parte del ADN de Ayuso, de confrontar siempre lejos de toda la evidencia científica y del resto del sentido común"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AIYGINN35J2JPQE36TMRU7YU4.jpg?auth=6fd9ca6b1ddf5fec7d529d56fedb4e09531f70dd2c1f0bb5f3c7025dcb9f349e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(I-D) El Candidato a la Asamblea, Antonio Sánchez; la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García y una estudiante de 2° curso de Ciencias Políticas y de la asociación URJCrítica. / Isabel Infantes (EUROPA PRESS)
![(I-D) El Candidato a la Asamblea, Antonio Sánchez; la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García y una estudiante de 2° curso de Ciencias Políticas y de la asociación URJCrítica.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5AIYGINN35J2JPQE36TMRU7YU4.jpg?auth=6fd9ca6b1ddf5fec7d529d56fedb4e09531f70dd2c1f0bb5f3c7025dcb9f349e)
Madrid
La candidata de Más Madrid a la Comunidad, Mónica García, ha pedido a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que asuma "las normas que tiene el resto de comunidades" y se ponga "detrás de las recomendaciones internacionales" sobre la vacuna de AstraZeneca en vez de ir "por libre".
El Ministerio de Sanidad y la mayoría de las comunidades decidieron el miércoles paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años, con el voto en contra de la región de Madrid, que pedía ampliar el límite a mayores de 65 años y subrayaba que la decisión no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC).
En una visita al Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde se ha reunido con varias asociaciones de estudiantes, la candidata de Más Madrid ha criticado al Gobierno regional de ir "por libre". "Siempre nos ha parecido un problema y forma parte del ADN de Ayuso, de confrontar siempre lejos de toda la evidencia científica y del resto del sentido común", ha dicho durante su visita a la URJC, a la que propone cambiarle el nombre tras los escándalos conocidos recientemente sobre el rey Emérito.
Además, ha afirmado que la Comunidad de Madrid ha sido hasta ahora "un ejemplo de chapuza en la vacunación y de falta de planificación", aunque ha celebrado que Ayuso "por fin se ha dado cuenta de que tiene unos centros de salud en los que se puede vacunar" los fines de semana.
"Le damos la bienvenida y le decimos que independientemente de que se haya dado cuenta, le recordamos que esto se hace con recursos, con personas, no se hace con maniquíes ni tampoco con voluntarios", ha añadido.