Madrid acusa a Sanidad de crear confusión y dar palos de ciego con AstraZeneca
"Están creando cada vez más inseguridad entre los ciudadanos", ha afirmado Isabel Díaz Ayuso. El Ministerio de Sanidad y las comunidades han decidido paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años, con el voto en contra de la región de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGABSAVOUZLBZN435YMKVZP4PU.jpg?auth=abc52e288bab513deed1e75a43cf62319afaf7ef7c6dba34a9f1a85ffc19738e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un hombre es vacunado con la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
![Un hombre es vacunado con la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGABSAVOUZLBZN435YMKVZP4PU.jpg?auth=abc52e288bab513deed1e75a43cf62319afaf7ef7c6dba34a9f1a85ffc19738e)
Madrid
La Comunidad de Madrid ha acusado al Ministerio de Sanidad de crear "confusión" y "dar palos de ciego" con la suspensión de la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años. "Están creando cada vez más inseguridad entre los ciudadanos y no digamos entre aquellos que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca", ha afirmado este jueves Isabel Díaz Ayuso.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades han decidido este miércoles paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años, con el voto en contra de la región de Madrid que quería ampliar el límite a mayores de 65 años.
"Nuestros sanitarios", sostiene Ayuso, "están completamente seguros de que es mucho mayor el beneficio de seguir suministrando esta vacuna que pararla de esta manera y hacerlo ahora."
En declaraciones a Antena 3, el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que es "muy difícil" de entender "el parón" de la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dice que "muy raramente" se producen trombos en mujeres menores de 60 años. "Cualquier persona que haya recibido la vacuna de AstraZeneca debe estar en un estado de confusión total", ha indicado Ruiz Escudero.
Ha lamentado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud haya adoptado la decisión "sin ningún informe técnico" avalado por la Agencia Española del Medicamento. "No puede ser" que se suspenda la vacunación "con un informe verbal de apenas cuatro minutos", de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cuando un informe de la EMA que dice que sí se puede vacunar, porque "la confusión es total", ha resaltado el consejero.
"Hagamos caso" al organismo regulador, que dice que es mayor el beneficio sobre el riesgo y que la vacuna es segura, "no podemos estar permanentemente confundiendo" con los criterios de vacunación, "hemos dicho lo mismo y lo contrario en un mes", cuando el Consejo Interterritorial se debería guiar por un criterio estrictamente técnico, ha afirmado.
En la misma línea, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha remarcado que es "muy difícil" explicar estos cambios de criterio a los ciudadanos y que Madrid no se opone a la suspensión de la vacunación porque quiera ser "el Pepito Grillo de nadie", sino que pide "coherencia". "Nos hemos metido en una dinámica que va a limitar mucho avanzar en el plan de vacunación a nivel nacional y además hemos generado una gran dificultad comunicativa en los ciudadanos", ha señalado Zapatero.