Gabilondo pide parar la "espiral de extremismo y confrontación" tras los altercados en Vallecas
Pide a las fuerzas políticas evitar la "agresividad verbal" e insta a Ayuso a elaborar una "estrategia de vacunación y un operativo claro"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6T6J7REUNI6DNRVNQ6K3LPAJY.jpg?auth=49e6667ed740978f83b5eafcbe143e97b5aaa382a57ffbac95966bc2c2a30c0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, interviene en una rueda de prensa durante su visita por Alcorcón. / Óscar Cañas (Europa Press)
![El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, interviene en una rueda de prensa durante su visita por Alcorcón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6T6J7REUNI6DNRVNQ6K3LPAJY.jpg?auth=49e6667ed740978f83b5eafcbe143e97b5aaa382a57ffbac95966bc2c2a30c0b)
Madrid
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha vuelto a condenar este jueves lo altercados acaecidos ayer en el acto de campaña de Vox donde fueron increpados y agredidos con piedras, y ha solicitado parar esa "espiral de extremismo y confrontación".
"Estamos en una espiral que hemos de frenar con toda claridad, porque el extremismo alimenta el extremismo. No queremos la radicalidad, sino que cada cual exprese sus ideas con convicción en las votaciones del 4 de mayo. No estoy pidiendo el voto para nadie, sino que nos toca expresar las ideas en la votación y no ir por el camino equivocado de la confrontación", ha lanzado Gabilondo en un acto en Alcorcón.
Para acabar con ese "extremismo", el candidato socialista propone que los que se presentan a las elecciones eviten la "agresividad verbal" y "no estimulen la confrontación". "La primera responsabilidad es la nuestra y tenemos que hacer un llamamiento a la ciudadanía para que trate de elegir a personas y proyectos y nosotros centrarnos en sus problemas", ha insistido. A su juicio, se debe estar hablando de "vacunación y cómo contener el virus" porque los políticos están "para reconstruir Madrid y no para descalificar y confrontar".
Una estrategia clara
En un acto en Alcorcón, Gabilondo ha instado este jueves a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a elaborar una "estrategia de vacunación" y "un operativo claro" que explique "todas las dudas" y también le ha pedido que cumpla con la estrategia marcada por el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Ha tachado de "imprescindible" que Ayuso haga un plan "claro", porque "Madrid está lleno de solares llenos de promesas, con 44 centros de Atención Primaria y Centros de Salud que han anunciado y que no han iniciado ni las obras".
"Defendemos que hay que vacunar en Centros de Salud, que son los de proximidad. Nos parece bien que el Gobierno vaya a vacunar en 12 hospitales, pero no sé por qué no está incluido ninguno del corredor del Henares", ha lanzado el candidato socialista. En este punto, ha recordado que las personas de 80 años y dependientes no se han podido vacunar durante la Semana Santa y, por ello, considera que las cosas "no van bien". Asimismo, ha indicado que ve con "buenos ojos" que el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, se disculpe con la mujer que vive en Colmenar de Oreja y no se puede desplazar para vacunarse al Hospital Zendal (grabación real difundida por el PSOE en una de sus campañas)
Pese a ello, cree que la mejor forma que tiene de rectificar es que cambien el modo de proceder porque no se trata de "un caso aislado" sino de "cientos en la Comunidad." "Hay que trabajar y se tienen que hacer las cosas en serio y parar el Gobierno de Colón", ha finalizado.
En cuanto a la aplicación de la vacuna AstraZeneca, Gabilondo ha lamentado que en general el Gobierno de Madrid haya seguido la opción de "confrontar" con el Gobierno de España y cree que en este caso se debe ir "todos juntos con coordinación de la Unión Europea". A su juicio, Madrid debe ser "leal al Consejo del Plan Nacional y a la UE y cumplir con la estrategia nacional".