Política | Actualidad

Comienzan las obras de la EDAR en el Polígono del Guadiel

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes, ha invertido 2,4 millones de euros en las obras de la estación depuradora

Lucrecio Fernández, director general de Sepes, en el acto de colocación de la primera piedra de esta intervención / Subdelegación Gobierno

Lucrecio Fernández, director general de Sepes, en el acto de colocación de la primera piedra de esta intervención

Linares

El director general de Sepes, Lucrecio Fernández, acompañado del alcalde de Guarromán, Alberto Rubio, y de la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha participado en el acto de inicio de las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del parque empresarial Guadiel, donde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Entidad Estatal de Suelo, ha invertido 2,4 millones de euros, conforme a lo estipulado en el convenio de colaboración formalizado entre el Ayuntamiento de Guarromán y Sepes.

Autoridades del Gobierno, Sepes, Junta y Guarromán en el comienzo de las obras de la EDAR

Autoridades del Gobierno, Sepes, Junta y Guarromán en el comienzo de las obras de la EDAR / Cadena SER

Autoridades del Gobierno, Sepes, Junta y Guarromán en el comienzo de las obras de la EDAR

Autoridades del Gobierno, Sepes, Junta y Guarromán en el comienzo de las obras de la EDAR / Cadena SER

El plazo de ejecución de las obras será de 21 meses, quince para la ejecución de las obras y seis meses para la puesta en marcha del primer módulo de la EDAR. La nueva depuradora tendrá capacidad para tratar las aguas residuales procedentes de las dos fases del parque empresarial Guadiel, aunque en función de la tipología de las futuras empresas instaladas se podría realizar una futura ampliación.

Lucrecio Fernández ha destacado la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas, como impulso para la creación de empleo en Andalucía. Gracias a la colaboración del Gobierno de España con el Ayuntamiento de Guarromán, "las obras de la estación depuradora para tratar las aguas del parque empresarial son hoy una realidad", ha añadido Fernández.

Lucrecio Fernández recibe un obsequio "típico de Guarromán" cortesía del consistorio

Lucrecio Fernández recibe un obsequio "típico de Guarromán" cortesía del consistorio / Cadena SER

Lucrecio Fernández recibe un obsequio "típico de Guarromán" cortesía del consistorio

Lucrecio Fernández recibe un obsequio "típico de Guarromán" cortesía del consistorio / Cadena SER

Durante su intervención, Fernández, ha apuntado que los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana indican que el sector de la logística representa el 3,45% en la generación de empleo sobre el total de España y, el parque empresarial Guadiel, sin tener esa vocación, se ha convertido en un referente para el sector logístico español, gracias a su estratégica ubicación, "en uno de los principales corredores de tráfico de mercancías de España".

Fernández, por último, ha destacado el interés que ha generado el parque empresarial, con los cerca de 40.000 m² vendidos durante la pandemia para actividades logísticas y donde distintas empresas están valorando su implantación. El parque empresarial Guadiel cuenta con dos fases desarrolladas. La primera, urbanizada sobre 116 hectáreas, únicamente dispone de 28.687 m² en venta, distribuidos en tres parcelas. La segunda fase, con una superficie de 51 hectáreas, dispone de 334.739 m² de suelo de uso empresarial en venta, distribuido en 38 parcelas.

Alberto Rubio, en el centro de la imagen, durante la inauguración de las obras de la EDAR

Alberto Rubio, en el centro de la imagen, durante la inauguración de las obras de la EDAR / Cadena SER

Alberto Rubio, en el centro de la imagen, durante la inauguración de las obras de la EDAR

Alberto Rubio, en el centro de la imagen, durante la inauguración de las obras de la EDAR / Cadena SER

Por su parte, el alcalde de la localidad de Guarromán anfitrión de este acto, Alberto Rubio, ha recordado la importancia de este proyecto que forma parte de la iniciativa "Puerta de Andalucía" junto a los vecinos municipios de Linares, Bailén y Baños de la Encina. En su opinión, esta EDAR "culmina el proceso iniciado por anteriores corporaciones municipales y representa una puerta a la modernización del parque industrial para la atracción de nuevos inversores".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00