CovidBens constata una bajada en la cifra de casos activos y los expertos invitan a no confiarse
Todavía es pronto para detectar qué ha pasado durante la Semana Santa, para eso habrá que esperar a la próxima semana

Entrevista a Marga Poza, responsable de COVID Bens (7/4/2021)
07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Según Sanidade la tendencia de contagios en A Coruña se mantiene a la baja y eso reflejan también las aguas residuales que semanalmente analiza el equipo de investigadores de CovidBens. Todavía es pronto para detectar qué ha pasado durante la Semana Santa, para eso habrá que esperar a la próxima semana.
Margarita Poza, investigadora del INIBIC y responsable del proyecto CovidBens, ha explicado en Radio Coruña Cadena SER que hemos tenido unos días de "meseta" tras los cuales se ha procedido a una bajada de casos activos.
En un contexto en que la cuarta ola parece estar cobrando fuerza en España, Galicia por ahora ha esquivado el aumento sostenido de los contagios. En A Coruña, estos llevan varias semanas consecutivas de bajada. No obstante, los epidemiólogos invitan a no confiarse con el alivio de las restricciones, especialmente con las reuniones en espacios cerrados.
El catedrático de la USC, especialista en Medicina Preventiva, Juan Gestal, sobre la vacunación, asegura que lo ideal sería contar con una inmunidad de grupo superior al 60%. Sólo a partir de esa cifra será posible ver levantadas el grueso de las restricciones y empezar esa aproximación a lo más parecido a la normalidad previa a la pandemia.