"No me alegro de las cuestiones judiciales del PSOE, aunque ellos se cebaron con nosotros"
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, habla sobre el informe que concluye irregularidades en la contratación de los escenarios del Carnaval de 2020
![Entrevista a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HJHYSGD2RJCPCIA5ODBQTKF2U.jpg?auth=aa13de8b1acda6fb1356ecd89e2d4840acf9523a17eb33f75b961d8116e90051&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife
19:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
La contratación de los escenarios del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2020, durante la etapa socialista de Patricia Hernández, ha desembocado en una denuncia presentada por un empresario en Fiscalía y en un informe que concluye que hubo irregularidades. Al respecto, el alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, ha asegurado no alegrarse de los asuntos judiciales que conciernen al PSOE aunque en el anterior mandato "se cebó en mis concejales, en mi alcaldía, para intentar desprestigiar nuestra gestión con cuestiones de este tipo".
El documento asegura que el entonces concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova, fraccionó el objeto del contrato en múltiples contratos menores. Bermúdez ha apuntado que "es evidente que esa manera de proceder no es la adecuada en una administración. Puede verse forzada en un momento dado por los acontecimientos, el cumplimiento de los plazos, o lo que sea, a realizar algún contrato menor. Eso está previsto en la ley. Pero en acumular contratos menores para evitar una licitación de un contrato mayor es donde puede estar el quid de la cuestión".
Asimismo, el equipo de Gobierno ha encargado otro informe a los servicios jurídicos "que nos dirán si esto tiene algún tipo de repercusión desde el punto de vista legal y si es necesario que el Ayuntamiento realice acciones".
Evelyn Alonso, un apoyo leal para Bermúdez
La concejal Evelyn Alonso logró ayer restituir sus derechos en el Ayuntamiento y pasar al grupo Mixto tras la votación en pleno por la suspensión cautelar de su expulsión de Ciudadanos. Esta fue motivada por su apoyo a la moción de censura que desalojó a Patricia Hernández de la alcaldía.
"Estamos cumpliendo un auto judicial, doña Evelyn Alonso ha defendido sus derechos fundamentales (...) A tres días de la vista definitiva, Ciudadanos reconoce que se vulneraron sus derechos fundamentales porque se allana en la pretensión de Evelyn Alonso", ha apuntado Bermúdez.
Sin embargo y pese a aceptar la reincorporación de la edil en el partido, Ciudadanos maniobró ayer con una nueva expulsión. En este sentido, Matilde Zambudio advirtió de que Alonso cometía reiterados incumplimientos de las directrices, ejemplificando la petición de que abandonase los cargos y el equipo de Gobierno. Bermúdez ha reconocido que existió esa advertencia pero se ha mostrado seguro de la posición firme en apoyo al pacto.
"Una política nefasta en migración"
La gestión migratoria en los campamentos de Las Raíces y Las Canteras, en La Laguna, también están afectando a Santa Cruz de Tenerife, según el alcalde, que ha calificado la política en esta materia como "nefasta".
La tensión en los centros ha provocado que el municipio tenga "50, 60 o 70" personas "en nuestras calles, aumentando el sinhogarismo en nuestra ciudad y generando mayor presión sobre los recursos tanto alojativos como de alimentación que tenemos", ha aseverado Bermúdez en referencia a los migrantes que no quieren permanecer en los acuartelamientos. Por ello, el consistorio ha remitido una carta al Ministerio de Migraciones informando de lo sucedido.