El Ayuntamiento de Galdakao inadmite el Estudio de Detalle presentado por Grupo Moyua para Gorosibai
Dicho estudio contiene varias deficiencias no subsanadas, aunque se están estudiando otras alternativas que sean favorables para todas las partes. Ahora la Platoforma de Vecinos de Gorosibai pide que se modifique el Plan General de Ordenación Urbana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LP2OFQCF6BLE7CXTHNAN2FLMBE.jpg?auth=9adf547622fb68511b593dc9385d9d9cee94af7b627236676268a0f937b5409f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diseño aportado por Grupo Moyua de su futura planta de investigación y transformación de material de construcción sostenible / GRUPO MOYUA
![Diseño aportado por Grupo Moyua de su futura planta de investigación y transformación de material de construcción sostenible](https://cadenaser.com/resizer/v2/LP2OFQCF6BLE7CXTHNAN2FLMBE.jpg?auth=9adf547622fb68511b593dc9385d9d9cee94af7b627236676268a0f937b5409f)
Bilbao
El Ayuntamiento de Galdakao ha rechazado el Estudio de Detalle que recibió por parte de la empresa Uribarri 2014 S.L., parte del Grupo Moyua, "por varias deficiencias no subsanables".
Sin la admisión de ese primer paso, la empresa no puede realizar ningún trámite de cara a solicitar licencias de ningún tipo, aunque el consistorio está estudiando otras alternativas que sean favorables para todas las partes.
Por su parte, la Plataforma de Vecinos de Gorosibai ha solicitado que se modifique el Plan General de Ordenación Urbana para que "los terrenos no sigan siendo de uso industrial". "Lo que tememos es que esto no cierra las puestas definitivamente a la empresa, ya que puede volver a presentar un estudio ampliado", ha señalado Igor Amarika, portavoz de esta plataforma.
Ahora, los vecinos de Gorosibai, Usansolo y Bedia han convocado para este jueves, 29 de abril, una concentración frente al Ayuntamiento.
Una RCD que estaría "a escasos 30 metros de la primera casa"
La Asociación de Vecinos de Gorosibai, compuesta por 1.500 vecinos de Galdakao y 17 asociaciones, pretende paralizar la construcción de una RCD (planta de reciclado de material de construcción y demolición) que el grupo Moyua tiene previsto establecer en este vecindario, a escasos metros de una la zona residencial y que también afecta a Usansolo y Bedia.
Es una planta que tiene previsto recibir unas 250.000 toneladas de residuos al año, lo que significa que un camión tiene que transitar cada 10 minutos por un paso residencial. Egoitz Guerrero, representante de la plataforma vecinal, reivindica que "no es el sitio adecuado para hacerlo", puesto que "la primera casa está a 30 metros y la residencia de mayores a 150 metros, cuando tendrían que estar a 1.000 o 2.000 metros de distancia".