La musaraña canaria, esa gran desconocida
Este miércoles 7 de abril se imparte de forma online la charla "Pensando en las musarañas, su biología y conservación"

Una de los principales peligros a los que se enfrenta la musaraña canaria es el gran desconocimiento que existe sobre la especia, explica la bióloga Claudia Schuster. / Cadena SER

La musaraña canaria sigue siendo una gran desconocida para una parte de la población, en cierta medida por los escasos estudios científicos disponibles en el haber del Archipiélago.
Con el fin de dar a conocer el modo de vida de estos mamíferos, a qué riesgos se enfrentan y eliminar algunos mitos asociados a esta especie, protagonista del popular dicho "Mirando a las musarañas", el proyecto en defensa del medio ambiente Desert Watch presenta la charla "Pensando en las Musarañas canarias, su biología y conservación" impartida por la bióloga Claudia Schuster del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), en el marco del Plan de Conservación de la Musaraña.
La jornada se ha planteado de manera online, con especial hincapié en Lanzarote, aunque próximamente se impartirá también para Fuerteventura. Será a través de la plataforma Zoom en este enlace: https://zoom.us/j/94649179207 a las 19:00 horas de este miércoles 7 de abril.
Entrevista a Claudia Schuster en Hoy por Hoy Lanzarote:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Claudia Schuster