Economia y negocios | Actualidad
La industria de la Comunitat Valenciana

El sector del calzado reclama no ser excluido del decreto de ayudas a la solvencia de las empresas

Desde la asociación empresarial AVECAL, su presidenta asegura que las pérdidas han sido tan altas que no entienden porqué han sido excluidos

Entrevista a la presidenta de la Asociación Valenciana del Calzado, Marian Cano, sobre la situación actual del sector

Entrevista a la presidenta de la Asociación Valenciana del Calzado, Marian Cano, sobre la situación actual del sector

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El sector del calzado sigue teniendo su principal implantación en la Comunitat Valenciana. El 65% de las empresas del calzado en España están aquí. Son unas 400 marcas y unas 180 empresas. Todas ellas han pasado un año muy complicado, en el que las exportaciones han descendido un 19% y el descenso en el consumo de moda ha sido del 40%.

Según explica la presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, AVECAL, Marian Cano, 19.000 puestos de trabajo se han visto afectados, y así como otros sectores industriales, han remontado en los últimos meses del año pasado, el calzado está aún sufriendo muchas limitaciones, porque al tratarse de un sector muy temporalizado, los empresarios no se atreven a fabricar producto sin saber si se va a reactivar el consumo. Por eso, Marian Cano no entiende que el calzado haya quedado excluido del real decreto de ayudas a la solvencia de las empresas.

Y es que el sector ha perdido un 28% de producción industrial, el mayor de la serie histórica. Aún así, Marian Cano confía en el poder del sector para salir adelante, como ha demostrado en otras crisis, y encara los retos inmediatos con la esperanza puesta en los fondos para la recuperación, y que así, ésta pueda llegar en 2023. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00