Monóvar crea un mapa interactivo para dar a conocer las muestras de piedra seca localizadas en el municipio
Las construcciones de piedra seca en Monóvar están intrínsecamente ligadas a la explotación del territorio
Elda
El Ayuntamiento de Monóvar ha desarrollado un mapa interactivoque permitirá descubrir, con un solo clic, todas las muestras situadas en tierras monoveras de piedra seca.
La técnica de piedra seca es un sistema tradicional de construcción que consiste en la colocación de unas piedras sobre otras. Las construcciones de piedra seca en Monóvar están intrínsecamente ligadas a la explotación del territorio. En el municipio se pueden encontrar básicamente dos tipos de refugios: los de picapedreros, aquellos que extraían piedras de las canteras y el de los pastores.
Una técnica que, desde 2018, está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y que en la población se contabilizan en más de 50 ejemplares si bien la intención es ampliarlo de manera gradual con la colaboración de vecinos y excursionistas.
El concejal del área, Loren Amat ha afirmado que supone poner a disposición, un nuevo recurso patrimonial y dinámico para descubrir estas muestras en Monóvar.
Loren Amat, concejal de Patrimonio Monóvar, sobre el mapa interactivo de piedra seca
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles