Eibar conmemora los 90 años de la II República
El consistorio eibarrés pone en marcha un programa con teatro, conferencias, un concierto y visitas guiadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKNTXG6DGVO3JJEDEITXQUEVTA.jpg?auth=ced4bc18602ad74da64190d88b001566965c9b1bbf3f35a61216a96cf888d6e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una bandera republicana en el parque de Txaltza Zelai, con el ayuntamiento de Eibar al fondo / Cadena SER
![Una bandera republicana en el parque de Txaltza Zelai, con el ayuntamiento de Eibar al fondo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKNTXG6DGVO3JJEDEITXQUEVTA.jpg?auth=ced4bc18602ad74da64190d88b001566965c9b1bbf3f35a61216a96cf888d6e1)
Eibar
El Ayuntamiento de Eibar va a conmemorar el 90º aniversario de la proclamación de la Segunda República con un programa de actos variado que combina la divulgación y la Cultura. La presentación del programa se ha llevado a cabo este miércoles en la casa consistorial y la han realizado el alcalde Jon Iraola, la edil responsable de la Comisión Ego-Ibarra Idoya Sarasqueta y el concejal de Cultura Patxi Lejardi. Los tres representantes municipales han subrayado que la conmemoración coincida con el 675 aniversario de la fundación de Eibar y han lamentado que también coincida con la actual pandemia.
En relación a programa de actos, la Comisión Ego-Ibarra ha organizado dos conferencias: la primera de ellas tendrá lugar el próximo 14 de abril a las siete de la tarde en el teatro Coliseo y que ha sido organizada con la colaboración del departamento de Igualdad. La charla correrá a cargo de la investigadora de la EHU-UPV María José Vila Rodriguez, quien disertará sobre los avances que en el ámbito de la Igualdad y de la mujer se dieron durante la II República. La conferencia lleva el título “La II República y la mujer: Política, Legislación y Educación”. La segunda conferencia la impartirá el profesor de la EHU-UPV Unai Belaustegi Bedialauneta el 21 de abril a las siete de la tarde, bajo el título “Errepublikanismoa Gipuzkoan: Eibarko Paktu Federaletik (1869) Errepublikaren aldarrikapenera (1931)”.
Por otro lado, se van a llevar a cabo ocho visitas guiadas, que correrán a cargo del historiador eibarrés Jesús Gutiérrez. Cuatro de ellas serán en euskera (el 17 de abril y el 1 de mayo) y 4 en castellano (el 10 y el 24 de abril). Las mismas se centrarán en la Plaza de Untzaga y en el edificio consistorial, y tendrán lugar en horario de mañana y de tarde. Quien desee asistir a estas visitas, debe inscribirse previamente, llamando al número de teléfono 943.70.84.35 o enviando un correo electrónico a kultura @eibar.eus. El Ayuntamiento ha establecido un aforo máximo de doce personas para estas visitas guiadas.
Además, desde el Departamento Municipal de Cultura se han organizado dos representaciones de teatro y un concierto de música. La primera de las obras, “Los hermanos Machado” de la compañía El Temple, tendrá lugar el 17 de abril en el teatro Coliseo. La segunda de las representaciones, “Kasilda, bukatzen ez den sua”, de la compañía Goitibera, será el día 23 también en el teatro Coliseo.
La cita musical que contempla el programa de actos será un concierto de guitarra, que está programado para el 16 de abril en el Coliseo y correrá a cargo del maestro Bernardo García Huidobro. El concierto lleva el título “La generación del 27 o de la República Española”, y se interpretarán piezas de compositores de notable calidad, cuya evolución se vería dramáticamente truncada por la guerra civil.
Para terminar, el Museo de la Industria Armera acogerá, entre el 8 y el 25 de abril, la nueva colección de maquetas de los hermanos Güenaga. Es una nueva colaboración de estos dos maquetadores eibarreses con las actividades culturales del municipio que, para esta ocasión, han preparado una colección de vehículos y aviones de la II República.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....