Inician expediente BIC para la 'Soldadesca' de Gamonal
Acuerdo entre los dos Ayuntamientos

Tita García y Marta Garrido / Cadena SER

Talavera de la Reina
El Ayuntamiento de Gamonal conjuntamente con el Talavera trabajan para la Declaración como Bien de Interés Cultural, de la 'Soldadesca' de la Entidad Local Menor.
Así lo han avanzado ambas alcaldesas, Marta Garrido y Tita García respectivamente, en el transcurso de la entrega del bastón de Mondas de este año 2021 a la primera autoridad municipal, Gamonina.
La Soldadesca, surgió hace muchos años como una burla al ejército francés tras la Guerra de la Independencia fue expulsado de España.
Cerca de Gamonal se da la circunstancia que se llevó a cabo la batalla y también simboliza lo que supone para los vecinos de Gamonal Las Mondas, donde los alabarderos y la banda junto a los jóvenes abren paso en el cortejo al Carrito donde se transporta la Monda que llega hasta la Basílica del Prado a cargo de dos carneros.
A propuesta de Marta Garrido, demostrando “el acierto e inmenso amor y cariño a su pueblo y a lo que representa la Soldadesca”, ha dicho la regidora talaverana, que el Gobierno municipal se suma a esta iniciativa para ir de la mano.
“Es un compromiso que asumimos y un reto que aceptamos como equipo de Gobierno”, por lo que significa para Talavera con un nuevo BIC y para la EATIM, de forma específica, “para los hombres y mujeres que han formado y forman parte de la Soldadesca y han contribuido a que ésta haya mantenido su espacio cultural generación tras generación”.
Marta Garrido muy emocionada ha querido agradecer el gesto a la alcaldesa.
Actualmente son 100 las personas que componen la Soldadesca.