1200 personas menores de 80 años serán vacunadas en Úbeda a partir de mañana
El Parque de Educación Vial volverá a ser el punto en el que se desarrollen las jornadas de vacunación masiva

Una enfermera vacuna en Úbeda a una mujer mayor de 80 años contra el coronavirus / Diez Tv

Úbeda
Avanza el proceso de vacunación en Úbeda que este miércoles y jueves va a acoger una nueva jornada de vacunación masiva contra el coronavirus. En concreto, durante estos dos días hasta 1200 personas de entre 70 y 79 años van a recibir la primera dosis de la vacuna de Moderna.
De nuevo el Ayuntamiento de Úbeda va a colaborar con Salud en la organización del dispositivo. El Parque de Educación Vial volverá a ser el espacio en el que se desarrolle la vacunación. "En esta ocasión sólo se habilitará una entrada peatonal y no habrá punto de autovacuna. Será un circuito totalmente seguro para que no se cruce la gente", ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García.
Por otro lado, Protección Civil también colabora con la zona básica de Úbeda para facilitar la vacunación a domicilio. Un apoyo que busca "agilizar todo el proceso para terminar de vacunar a lo largo de la semana a los mayores de 80 años", ha dicho García.
Este lunes conocimos que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía decidía adelantar la vacunación a la población general de 79 a 70 años, una vez que se encuentra muy avanzada la vacunación de los mayores de 80, habiendo concluido en muchas provincias.
Esta nueva citación se está haciendo siguiendo un orden descendente por edad, comenzando por los nacidos en 1942 y 1943 en toda Andalucía. Este grupo está compuesto en total por 677.542 personas.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar en Úbeda la última jornada de vacunación. Entonces se suministró la vacuna a 700 personas mayores de 80 años y procedían de Úbeda, Torreperogil, Canena, Sabiote y Rus. También se les inyectó la primera la vacuna Moderna.
Además, el 16 de febrero tuvo lugar la primera vacunación masiva en Úbeda a mayores de 80 años. En aquella ocasión se suministró a unas 1.000 personas la primera dosis de la vacuna de Pfizer. La segunda dosis la recibieron 21 días después, en concreto el 12 de marzo.
También el pasado 25 de febrero comenzó la vacunación a profesionales de la educación. Aquel día 660 profesores recibieron en Úbeda la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Datos Covid-19
Ligero repunte en la tasa de incidencia acumulada, que en Úbeda se sitúa en 55,3 casos por cada 100.000 habitantes, descenso en Baeza, 44,3. En la comarca de la Loma Torreperogil estable en 83,1 al igual que Begíjar con 33,2. En Sabiote baja la tasa de incidencia acumulada a los 51,5. Son datos actualizados este martes por la Consejería de Salud y Familias.
En cuanto a las hospitalizaciones, en el Hospital Sn Juan de la Cruz suben las ingresos. En estos momentos se contabilizan 10 enfermos covid en planta, aunque ninguno de ellos está en la UCI.

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...