El florecer de Paco Polo esta Semana Santa
El coronavirus se llevó el año pasado el 80% del volumen de negocio de los floristas, este 2021 el escenario ha sido distinto

Paco Polo: "Ha habido altares más pomposos, menos pomposos, otros más serios"
14:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Úbeda
La Semana Santa 2021 sin procesiones por las calles, pero sí con celebraciones en el interior de las iglesias ha permitido el "renacer" de sectores que se vieron gravemente perjudicados el año pasado por culpa del confinamiento domiciliario que nos trajo la pandemia del Coronavirus. Es el caso del florista ubetense Paco Polo, uno de los nombres propios de la Semana Santa de Úbeda.
El confinamiento supuso la suspensión de la Semana Santa en la calle, que "significa el 60 % del volumen necesario para que el negocio pueda funcionar el resto del año", explicó entonces Paco Polo en Radio Úbeda. "Si a eso le sumamos que ha caído en fechas de bodas, comuniones, romería, Día de la Madre, se nos ha ido a todos los floristas el 80 % del volumen de negocio, especialmente a los que trabajamos en Semana Santa".
Este año el escenario ha sido bien distinto al 2020, aunque no el deseado por los cofrades. Las medidas sanitarias esta vez sí han permitido que los fieles puedan venerar a sus titulares en los templos, lo que ha obligado a las cofradías y hermandades a montar altares engalanados para celebrar la Semana Santa.
Paco Polo ha trabajado este año para las cofradías de la Virgen de Gracia, Noche Oscura, Santa Cena, Oración en el Huerto, Humildad, Buena Muerte, Jesús Nazareno, Caída y Angustias. Además, explica, "las parroquias han arreglado sus monumentos para el Jueves y Viernes Santo".
"Ha habido de todo. Altares más pomposos, menos pomposos, otros más serios. Pero en general creo que ha quedado bonita. Si uno se da una vuelta por las iglesias da gusto ver el empeño que han puesto las cofradías en arreglar bien los altares", ha dicho el florista ubetense.
El Miércoles Santo aprovechó para repasar los exornos florales del día siguiente y el Jueves Santo repasó los del Viernes Santo. "Este año las cofradías querían el arreglo para el Domingo de Ramos, incluso Jesús Nazareno y la Caída para el Viernes de Dolores. Las flores han estado puestas una semana, las temperaturas han sido superiores a los 25 grados, entonces muchas flores se han venido abajo, ha habido que reponerlas y estar mojando las esponjas", explica Polo cómo ha sido la semana de trabajo.
Paco Polo explica que este año se han encontrado con el problema de que no disponían de todas las flores que querían. "Los agricultores venían de una ruina y este año habían plantado flor con muchísimo miedo, prácticamente el mercado nacional no llegaba al 50 % de la producción normal, por lo que ha habido que trabajar con Holanda, Ecuador y Colombia. Los almacenistas a su vez iban con el mismo miedo. Cuando antes había 30 o 40 referencias de rosas, este año contábamos con 12 o 15."
Esta situación ha repercutido en los precios. "No es lo mismo trabajar con el mercado nacional que con la importanción. Imagínate que un prioste me dice que quiere rosas de color chocolate, lo que ocurre es que en el mercado nacional puedo pedir tres o cuatro paquetes, cuando trabajas con Holanda el mínimo son 20, así que tienes que ir peleando, pedir un tipo de flor que sepas que se puede usar en dos o tres cofradías para poder hacer el pedido y conseguir precio, sino pagarás la flor mucho más cara.
Además, cuenta Paco Polo que "los holandeses no son tontos ni nuevos así que al ver que el mercado nacional no abastecía pues han subido los precios". Y añade: "Ha habido un momento en el que la demanda ha sido muy superior al mercado. Así que nos hemos tenido que ir apañando. Pero ha quedado todo muy bien y muy digno", concluye.

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...