Ciencia y tecnología | Actualidad

Unos parches 'made in Madrid' podrían acabar con los pinchazos de insulina para los diabéticos

Los últimos avances en ciencia y tecnología tienen cinta semanal en Hoy por Hoy Madrid

Unos parches 'made in Madrid' podrían acabar con los pinchazos de insulina para los diabéticos

Unos parches 'made in Madrid' podrían acabar con los pinchazos de insulina para los diabéticos

19:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Eduardo Jorgensen, es médico y CEO de Medicsen, la empresa que ha puesto el foco de su investigación en el desarrollo de un dispositivo que pueda administrar fármacos sin necesidad de agujas.

El proyecto ha sido finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social y podría hacer que pacientes, como los diabéticos, dejen de necesitar inyectarse a diario.

La idea vino en consulta, con una paciente. Se 'rebeló’ ante los pinchazos de insulina, porque no quería seguir con un estilo de vida que le limitaba a diario.

Es entonces cuando Jorgesen comenzó a hablar con una ex compañera de la carrera y con varios amigos, ingenieros de comunicaciones, para investigar cómo podrían administrarse medicamentos sin que tengan necesidad de usar agujas.

La alternativa que han desarrollado, son unos parches que funcionan a través de ondas de ultrasonido que relajan la piel: “la golpean como un tambor, y así la insulina puede atravesar sin dolor”, explica el doctor. Además, pueden llevarse sobre la piel sin ninguna molestia. “Al final es mejorar la calidad de vida de los pacientes para que su vida pueda ser lo más normal posible”.

Junto a estos parches, están diseñando una app que pueda también predecir los niveles de glucosa que va a registrar el paciente “queremos saber cómo va a reaccionar el cuerpo del paciente si se toma, por ejemplo, un zumo”, explica, "para que el paciente pueda hacer vida normal y planificar su tiempo sin pensar en la enfermedad".

A corto plazo, su objetivo es testar los dispositivos en humanos -a partir del año que viene- y que lleguen a los pacientes en 2023. Incluso, en un futuro, conseguir administrar otro tipo de medicamentos como la heparina o anticuerpos para que podamos olvidarnos de los temidos pinchazos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00