Sociedad | Actualidad
Religión

Iniciativa conventual y religiosa para la post Semana Santa

Entre el 8 y el 12 de abril se va a instalar un mercadillo destinado a la promoción y venta de artículos de carácter cofrade o religioso, aunque también para dar a conocer la labor que realizan distintas entidades

La muestra de productos cofrades y religiosos se va a desarrollar esta misma semana en la calle Roldán y Marín de Jaén capital / Radio Jaén

La muestra de productos cofrades y religiosos se va a desarrollar esta misma semana en la calle Roldán y Marín de Jaén capital

Jaén

Iniciativa conventual y religiosa para la post Semana Santa. Entre el 8 y el 12 de abril se va a instalar un mercadillo destinado a la promoción y venta de artículos de carácter cofrade o religioso, aunque también para dar a conocer la labor que realizan distintas entidades. La concejala de Promoción Económica, Comercio y Mercados, María Cantos, acompañada del edil de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, lo han anunciado en plena calle Roldán y Marín donde se va a desarrollar la muestra.

Lleva por título ‘Bendita Gloria’ y nace con vocación de continuidad. Se quería haber realizado durante la Semana Santa, pero finalmente se reflexionó sobre la idoneidad de llevarlo a cabo en unas fechas que ya de por sí iban a ser revulsivo para la concentración de público, algo no recomendado por la pandemia de coronavirus.

En los stands estarán organizaciones como el Obispado, la Agrupación de Cofradías, Aguilar Artículos Religiosos, Cáritas Diocesana, la Fundación Pontificia de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Manos Unidas, Librerías Nazarenas y el convento de Las Bernardas con sus maravillosos dulces caseros. “Es un proyecto que busca poder disfrutar de la tradición semanasantera y religiosa local, en este año en el que no hemos podido contemplar las procesiones en la calle, con una acción que, además, dinamiza la zona comercial”, decía María Cantos.

Y es que en estos puestos de venta se podrán adquirir artículos de recuerdo que comercializan las cofradías y hermandades. “Es muy importante en estos momentos, en los que vivimos una crisis socioeconómica sin precedentes. Es una simbiosis entre la dinamización del comercio local y colectivos a los que se les ayuda, ya que, durante la pandemia, los están pasando muy mal”.

En el acto de presentación hablaba en representación del Obispado Antonio Javier Cañada, como secretario-canciller de la Diócesis, asegurando que este proyecto les parece “una ocasión única para dar a conocer la realidad de la Iglesia en Jaén y colaborar con el Ayuntamiento para sacar nuestra ciudad adelante”, Asimismo, Juan Carlos Escobedo de la Fundación Pontificia de Ayuda a la Iglesia Necesitada se mostró convencido de que “con el apoyo de la ciudadanía a esta iniciativa del Ayuntamiento, se darán alas a una labor en la que todos estamos comprometidos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00