Sociedad | Actualidad
Oropesa del Mar

Oropesa del Mar despide su primer festival de arte urbano con un rotundo éxito y anuncia una segunda edición

El Rampuda Urban Art ha llenado durante cuatro jornadas el municipio de coloridos murales con reconocidos artistas como Deih o Xelon

Rampuda Art Deih / Ajuntament d'Orpesa

Rampuda Art Deih

Oropesa del Mar

El arte de calle ha sido el indiscutible protagonista durante esta Semana Santa con motivo de la celebración del Rampuda Urban Art, el primer festival de arte urbano de Oropesa del Mar que ha reunido, del 1 al 4 de abril, en diferentes artistas del territorio valenciano que han llenado de coloridos murales diferentes rincones del municipio.

Desde el homenaje a la huerta valenciana del artista Barbiturikills, los impactantes murales con tamaños de hasta 100 metros cuadrados y una impresionante explosión de color de Deih y Xelon hasta la colorida creación del artista local Maite Benet o las 15 intervenciones realizadas por David de Limón intermediando el uso de la técnica ‘bombing’, donde no ha faltado su característico ninja.

“Han sido cuatro jornadas muy emocionantes en las cuales hemos fomentado el arte urbano y apoyado a las creaciones de artistas de nuestra tierra”, explica el regidor de Cultura, Gonçal Tamborero, quien ha avanzado que el acontecimiento “ha tenido un rotundo éxito”. Y es que Oropesa del Mar se ha convertido esta Semana Santa, gracias a este nuevo festival, en un punto de encuentro para vecinos y visitantes llegados de diferentes localidades de la Comunidad Valenciana para recorrer el municipio en busca de los coloridos murales.

El público ha tenido la oportunidad de vivir en primera persona el proceso de creación de los artistas y descubrir los encantos y rincones más emblemáticos de la localidad costera, como es el caso del centro histórico. Es por eso que el edil del área ha anunciado que “habrá una segunda edición en 2022” y ha revelado que “la iniciativa ha calado tanto entre la población local que muchos ya nos han hablado sobre la posibilidad que los artistas invitados de la próxima edición pintan las paredes y fachadas de sus casas”.

Con todo, Oropesa del Mar cuenta desde ahora con una ruta artística a través de la cual se puede pasear por el municipio, explorando gran parte de los rincones que esconde la villa en su barrio antiguo. Todo esto gracias a la ayuda de un mapa en el cual se encuentran todas las localizaciones de los nuevos murales que ya lucen en las calles de Oropesa del Mar.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00