La importancia de la psicomotricidad para los más pequeños
Nos 'colamos' en una de las clases de la Escuela Infantil 'Claret' para conocer de primera mano las actividades que llevan a cabo alrededor de este aspecto

Escuela Infantil Claret / Claret Aranda

Aranda de Duero
Nos detenemos un martes más en nuestro tiempo de Escuela Infantil con el apoyo del Colegio Claret. Hoy nos centramos en la psicomotricidad, algo que influye mucho en el desarrollo intelectual, afectivo y social de los más pequeños. Por ello nos hemos acercado in situ al citado centro, y con una de sus educadoras, Sara de Frutos, hemos conocido el por qué de esta actividad tan relevante.
"Vemos avances brutales en muy poco tiempo, pasan en días de arrastrarse por el suelo a gatear. Ver cómo cada alumno evoluciona es una de las cosas más especiales de nuestro trabajo, y es cierto que hay padres que se obsesionan con el tema de si empiezan a gatear o no con una cierta edad, pero hay que estimularles sensorialmente, dándoles esas posibilidades de las que igual se les priva en el hogar", especifica la docente.
El desarrollo de la autoestima también es muy relevante en estas épocas, y se ayuda a construirse a través de múltiples actividades y ejercicios. Poco a poco se les va ayudando a hacerles autosuficientes. "Siempre que se realiza un ejercicio físico se va más allá. Entienden por ejemplo que tienen que esperar su turno, que tienen que ser pacientes. Que aquí no es todo inmediato. También trabajamos acciones en parejas o grupos, y se fomenta esa unidad. A los 2-3 años empiezan a hacer amigos, se forma equipo, y se intenta que ningún niño quede desplazado. Luego también es normal que pueda surgir alguna trifulca. Su capacidad para resolver conflictos se desarrolla poco a poco, y nosotras intentamos no intervenir para que aprendan a solucionarlo", explica de Frutos.
De la misma forma, hemos podido adentrarnos en una de las clases con Raquel, docente del centro, que nos ha adelantado otras tareas que ayudan a desarrollar un elemento tan relevante en la edad temprana de los pequeños de la escuela, como es la psicomotricidad.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.
La importancia de la psicomotricidad para los más pequeños
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles