CC insta a la aplicación urgente de medidas que ayuden al desarrollo agrícola y ganadero de San Bartolomé
El portavoz nacionalista David Rocío afirma que este sector está destinado a ser uno de los que puede contribuir en buena parte a la recuperación y diversificación económica del municipio

De izquierda a derecha: Manuel Rodríguez, Isabel Sosa,. David Rocío y Emilio Jesús Gil, concejales de CC-PNC en el Ayuntamiento de San Bartolomé. / Cadena SER

San Bartolomé
El Grupo de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de San Bartolomé lleva a pleno una moción proponiendo una serie de medidas que sirvan para modernizar y mejorar las explotaciones ganadres del municipio, con la finalidad de obtener un mayor provecho y rentabilidad.
“En Coalición Canaria siempre hemos apoyado al sector primario, más aún en estos momentos de tanta incertidumbre, y estamos convencidos de que este sector está destinado a ser uno de los que puede contribuir en buena parte a la recuperación y diversificación económica del municipio”, señala el portavoz del Grupo de CC en San Bartolomé, David Rocío.
De este modo, los nacionalistas piden la creación de una línea de subvenciones para la compra de material agrícola y ganadero en colaboración con los distintos comercios existentes en el municipio, con el objetivo de mantener y atraer a nuevos agricultores, dando lugar al desarrollo empresarial del municipio.
Asimismo, CC plantea en su moción la eliminación de la tasa de alquiler del tractor que s viene utilizando para las tareas de rastrillado y arado de las tierras del municipo. 8 euros por hora de alquiler que, apunta Rocío, “suponen una miseria para la Administración pero un escollo para el agricultor”.
El portavoz de CC, recuerda que esta última es una propuesta que ya se ha presentado en varias ocasiones y a través de diversos escritos de propuestas post Covid, pero que el Consistorio que dirige Alexis Tejera ha hecho caso omiso, “dejándola escondida en el fondo de la gaveta”.
“Hay muchos afectados que nos han manifestado que necesitan un fuerte impulso, porque consideran que el sector agroalimentario ha sido el más olvidado en el municipio y que, además, necesita aplicar la tecnología en el campo con la finalidad de mejorar los procesos de producción y elevar la calidad del producto.
“Por eso es tan necesario volver a sacar a subasta las tierras del monte, como que se bonifique ela automatización, modernización y diseño de instalaciones de riego entre otros asuntos”, recalca Rocío.
Finalmente, el edil lamenta y denuncia la desidida de un Ayuntamiento cuyo alcalde, que no hace “absolutamente nada” para evitar los continuos cortes de agua y el estancamiento de obras como es el caso de las necesarias para trasladar el agua hasta el camino del barranco donde residen varias ganaderias “y que dejamos preparado hace ya dos años”.
“Llevamos muchos días sin agua – recalca David Rocío -, pendientes de que el Consorcio, al que también pertenece el Ayuntamiento de San Bartolomé, aporte soluciones. No podemos seguir así”.