"La procesionaria puede provocar la muerte de nuestros perros en los casos más graves"
El Colegio Oficial de Veterinarios de Palencia pide evitar en lo posible las zonas de pinares donde prolifera esta especie

Los veterinarios recomiendan extremar la precaución ante la presencia de la procesionaria / Getty Images

Palencia
La llegada del calor trae consigo la aparición de la tan temida procesionaria, una especie que puede llegar a ser letal para nuestras mascotas, especialmente para los perros. Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Palencia llaman a extremar la prudencia y a evitar las zonas de pinares donde proliferan estos animales ya que ya han comenzado a atender casos clínicos por el ataque de la procesionaria.
La procesionaria ya ha hecho acto de aparición en Palencia, según van subiendo las temperaturas más aparecen en el suelo con el consiguiente riesgo para. Sobre todo, los perros. Estos animales utilizan como medio de defensa sus pelos urticantes que quedan adheridos al cuerpo del perro y funcionan como una ampolla cerrada. Cuando por la molestia se rascan estos pelos explotan liberando una sustancia tóxica. Los síntomas van desde los leves con una pequeña inflamación en las zonas de contacto a afecciones más graves si afecta a las mucosas y, puede llegar a causar la muerte si son ingeridos por nuestra mascota por lo que los profesionales recomiendan extremar la vigilancia ante alguno de estos síntomas.
La recomendación del Colegio de Veterinarios pasa por tratar de evitar las zonas de pinares donde claramente pueden verse los capullos algodonosos de la procesionaria en las ramas, sobre todo en primavera y verano. Si se vive en una zona donde prolifera esta especie es recomendable pedir al veterinario que nos recete un corticoide que poder administrar en un primer momento y acudir de forma inmediata al profesional más cercano evitando en todo momento frotar la zona afectada. Y una advertencia que va más allá, no manipular nunca esta especie ya que también afecta a las personas, aunque en menor medida que a los animales.