Buenas noticias que pueden no ser tanto
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre los últimos acontecimientos vividos en Renault

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
En una reciente visita de gran esplendor institucional Renault anunció la fabricación de tres nuevos vehículos en la factoría de Palencia. Esa buena noticia pudo verse deslucida veinticuatro horas después al anunciar un parón de varias semanas por problemas en el suministro de componentes, incidencia que nos recuerda aquel concepto cabal de lo poco que dura la dicha en la casa del pobre.
No obstante, el pasado 14 de enero, este grupo automovilístico hizo público su plan estratégico comunicando una drástica reducción de sus costes fijos, y de su volumen de producción en más de un 22%. Aunque vivimos tiempos de celeridad extrema conviene relacionar los datos para comprender mejor la realidad. No siempre un nuevo proyecto augura la creación, o el mantenimiento, de puestos de trabajo.
Sobrecargados de futuro incierto muchas veces las aparentes buenas noticias invitan a perspectivas diferentes.
Buena semana y no perdamos la ilusión.
Buenas noticias que pueden no ser tanto
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles