Aluvión de peticiones de Renta Social tras la tromba de rechazos del Ingreso Mínimo
La Conselleria de Asuntos Sociales lamenta que el Ingreso Mínimo Vital no soluciona situaciones de "pobreza sobrevenida"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSIP366VINJ4FBIQKAUDPRTULI.jpg?auth=5a06c7284c959b34d6ec47e24fda9eceebc05f9e483cdd3b2ad99de8ce19ae4b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer recoge productos de alimentación donados / Jesús Hellín - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Una mujer recoge productos de alimentación donados](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSIP366VINJ4FBIQKAUDPRTULI.jpg?auth=5a06c7284c959b34d6ec47e24fda9eceebc05f9e483cdd3b2ad99de8ce19ae4b)
Palma
Aluvión de peticiones para acceder a la Renta Social Garantizada del Govern después de las denegaciones del Ingreso Mínimo Vital por parte del Gobierno. La Conselleria de Asuntos Sociales ha pasado de registrar unas 150 solicitudes al mes durante todo el año pasado a disparar a las casi 700 mensuales desde el pasado mes de noviembre. La consellera Fina Santiago sostiene que las peticiones de Renta Social son directamente proporcionales a las denegaciones del Ingreso Mínimo.
Tan sólo el 3,5% de la gente que vive en la pobreza en Balears ha podido acceder a la ayuda del Gobierno central. Y es que Santiago considera que no es una herramienta que dé soluciones a las situaciones de pobreza sobrevenida, como el caso de muchas personas que se han visto sin ingresos durante la pandemia. Aquellas personas que tuvieron ingresos en 2019 no pueden acceder a la renta del Gobierno central, algo que la consellera considera que tendría que cambiar para que la ley se adapte a la realidad de lo que se vive en las familias.
Santiago recomienda a quienes soliciten la Renta Social del Govern que revisen de forma correcta los formularios. Advierte de que casi un millar de solicitudes no se han podido incorporar al sistema por errores en los formularios que hay que rellenar. Santiago también ha hablado de la Ley de Juventud, que reservará un 15% de las viviendas sociales de la comunidad para los jóvenes y fomentar su emancipación.