Economia y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de Aranda podría gestionar alrededor de diez millones de euros de remanentes de tesorería

La cifra adelantada por la SER responde a la estimación que los servicios económicos han facilitado al equipo de gobierno y que debe concretarse oficialmente en las próximas semanas

Vista aérea de Aranda / Ruta del Vino Ribera del Duero

Vista aérea de Aranda

Aranda de Duero

Cifra histórica la que podrá gestionar el Ayuntamiento de Aranda procedente de los remanentes de tesorería. Alrededor de diez millones de euros es la cantidad estimada que baraja el equipo de gobierno según la previsión inicial que le ha facilitado el departamento de Intervención. El dato no es oficial, se va a concretar en las próximas semanas y permitirá disponer de la cantidad más alta en este concepto.

Los remanentes de tesorería son cantidades que, bien no fueron utilizadas del presupuesto anterior o por un incremento de los ingresos respecto a la partida inicialmente prevista en este capítulo. En 2021 la cantidad tan alta tiene su origen fundamentalmente en todas las actividades y proyectos que no pudieron desarrollarse debido a la pandemia. En cuanto al destino de este dinero, no tiene limitación. Habitualmente se ha empleazdo en inversiones pero puede ser utilizado en gasto corriente o acciones de reactivación económica y social.

En declaraciones a la SER, la alcalde Raquel González reconocía que la la estimación inicial era de "que podrían ser unos siete millones de euros y la Intervención municipal nos ha dicho que puede ser algo más, igual diez millones de euros". Sin embargo, vuelve a lamentar que "probablemente no estemos preparados para asumirlos porque la administración es lentísima. La idea inicial podría ser "ir sacando los remanentes según tengamos las primeras cantidades, en aquellas actuaciones en las que todos estemos de acuerdo, como las obras de la nueva comisaría de Policía Local".

Aseguraba la alcaldesa de Aranda que en estos días habrá reunión de concejales para ir analizando las principales necesidades que hay. La idea inicial es afrontar proyectos como el edificio de la Comisaría de la Policía Local, ampliación de la partida destinada en los presupuestos, aún sin aprobar, para la avenida Castilla, los alrededor de 700.000 euros que son necesarios para la reforma de la piscina cubierta municipal, renovación de aceras, campaña de asfaltado y, si llegase a tiempo el proyecto, la reforma integral de los Jardines de Don Diego entre otras acciones, entre las que no entraría en ningún caso la construcción de la ronda interna al no estar aprobado el PGOU.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00