UGT reclama a la Junta que reconozca la "jornada solapada" a los técnicos auxiliares en enfermería
El sindicato está dispuesto a acudir a los tribunales si no se econocen estas horas como laborables trabajadas

UGT exige que se reconozca a los auxiliares los mismos derechos en la jornada solapada / Getty Images

Palencia
El sindicato UGT exige a la Junta de Castilla y León que reconozca a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería la denominada "jornada solapada" al igual que ya ha hecho con el personal de enfermería como horas laborales trabajadas. Se trata del tiempo que los técnicos emplean a diario para trasladar a los compañeros que entran en el turno siguiente la información acerca de los pacientes, la medicación o situación de cada uno de ellos. Se trata de una información necesaria y que debe transmitirse de forma obligatoria por lo que debe ser retribuido bien económicamente o bien con tiempo de compensación como ya se hace con la enfermería. Recuerda Natividad Cabreros, secretaria del sector de salud del sindicato que ya hay sentencias del TSJCYL que avalan esta petición.
Actualmente la Junta de Castilla y León tiene reconocida y estipulada para el personal de enfermería hasta 7 días al año por este concepto, sin embargo no hace los mismo con los técnicos algo que, a su juicio, es completamente discriminatorio. Se trata de una reivindicación por la que llevan años luchando sin obtener respuesta, inicialmente en las mesas sectoriales y de negociación, que debería ser el escenario para ello, y posteriormente con concentraciones que volverán a llevar a cabo en cuanto la situación sanitaria lo permita. Sin embargo UGT ya está estudiando la posibilidad de reclamar este derecho en los tribunales, entienden que se trata de una obligación de los trabajadores que no puede seguir realizándose de forma altruista.