Economia y negocios | Actualidad
Antigua Alcoa

Trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña denuncian otra parada "por falta de aluminio"

Asturias señala que la intervención de la SEPI puede ser "una de las soluciones"

Galpones de la planta de Alu Ibérica de A Coruña vacíos. / Comité de empresa (EUROPA PRESS)

Galpones de la planta de Alu Ibérica de A Coruña vacíos.

A Coruña

El comité de empresa de la fábrica de Alu Ibérica en A Coruña -antigua planta de Alcoa- denuncia que, desde las 4,00 de la madrugada del Viernes Santo, la producción "de nuevo está parada por falta de aluminio" para reciclar.

Más información

En un comunicado emitido este sábado, los trabajadores aseveran que estas paradas son "continuas" y recuerdan que esto ya ocurrió después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) entrase a registrar las factorías tanto de A Coruña como de Avilés el pasado 4 de marzo, en el marco de la investigación que dirige la Audiencia Nacional sobre la compraventa de las instalaciones entre Alcoa y Parter en julio de 2019.

Ahora, asegura el comité de empresa, no solo está parada la producción de aluminio, sino "también la producción de pasta metalúrgica" por falta de materia prima. En este caso, lleva "sin estar operativa desde noviembre de 2020".

"Y eso que Alu Ibérica presumía y presume de ser un producto de amplio recorrido a futuro", ironizan los trabajadores.

Dada esta situación "insostenible", el comité de empresa exige la aplicación de las medidas cautelares -la anulación del contrato de compraventa, entre otras- que solicitaron de urgencia a la Audiencia Nacional el 5 de marzo, al día siguiente del registro por parte de la UDEF.

Asimismo, los representantes sindicales indican que la empresa "sigue sin abonar los salarios de enero a todo el personal y el de febrero y marzo a buena parte de la plantilla", además de "otros complementos salariales".

Asturias señala que la intervención de la SEPI puede ser "una de las soluciones"

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica el Principado de Asturias, Enrique Fernández, ha señalado que el Gobierno de Asturias "no se opone" a que la intervención de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Alu Ibérica sea "una de las soluciones que se puedan plantear".

En unas declaraciones distribuidas por el Principado, Fernández ha señalado que el Ejecutivo autonómico, en colaboración con el Ministerio de Industria, está analizando la situación de deriva en la que se encuentran las plantas de fabricación de aluminio de Alu Ibérica de cara a identificar vías que permitan la búsqueda de un inversor serio y solvente que garantice la actividad y el empleo a los centenares de familias que dependen de las factorías de A Coruña y Avilés.

Para Fernández, las prevenciones y sospechas manifestadas por el Ejecutivo en relación con el actual propietario se están cumpliendo, por lo que urge buscar soluciones entre las que el Gobierno no se opone a que la intervención de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) sea una de las soluciones que se puedan plantear.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00