Sociedad | Actualidad
Semana Santa Cuenca

La Semana Santa de Cuenca mira al futuro y trabajará para atraer a los jóvenes

La vicesecretaria de la Junta de Cofradías cree que las hermandades deben trabajar para evitar que los jóvenes se desvinculen tras el parón de dos años por la pandemia

La Junta de Cofradías espera que la Semana Santa de 2022 sea "histórica" / Cadena SER

La Junta de Cofradías espera que la Semana Santa de 2022 sea "histórica"

Cuenca

“Si el tiempo acompaña y la situación sanitaria lo permite, la Semana Santa de 2022 será histórica”. Así lo espera la vicesecretaria de la Junta de Cofradías, presidenta de la Archicofradía de Paz y Caridad, Sara Robles, y afirma que todos los conquenses están con muchas ganas de volver a ver las procesiones.

Aun así, ha mostrado su preocupación por que este parón pueda suponer un "desenganche" con la Semana Santa para la gente más joven. Robles insiste en que evitarlo es una tarea de todas las Hermandades que están trabajando durante todo el año para atraer a los nazarenos de Cuenca.

Ha recordado que las Hermandades que desfilan el Jueves, el Viernes y el Sábado llevan tres años sin poder salir y la espera se está haciendo muy larga para todos los hermanos. Espera que el trabajo de las hermandades impida que los nazarenos, y especialmente los jóvenes, se alejen de nuestra semana grande.

La vicesecretaria de la Junta de Cofradías cree que este año se está haciendo aún más duro que el pasado para los nazarenos. Ha explicado que en 2020, en pleno confinamiento, estábamos encerrados en casa solo pendientes de las noticias sobre el Covid. Este año podemos salir y, cree que es aún más doloroso no ver las imágenes en la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00