Medina ya tiene su presupuesto histórico
El proyecto del Grupo Popular y concejales No adscritas contó también con el apoyo de Medina Primero

El Ayuntamiento de Medina aprobó el presupuesto de 2021 que ha sido calificado como histórico / Cadena Ser

Medina del Campo
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el Presupuesto municipal para el año 2021, que asciende a 21.263.022€. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PP, Medina Primero y las concejales no adscritas, Cristina Blanco y Susana Herrera y los votos en contra de PSOE y Gana Medina.
El presupuesto municipal incluye un incremento en gasto social, ayudas directas, inversiones y proyectos generadores de empleo para que las familias medinenses puedan hacer frente a la crisis en las mejores condiciones.
El Fondo de Liquidez Covid-19 está dirigido a los autónomos y las Pymes que se han visto afectados por la crisis y asciende a 250.000€, ampliable a 500.000€, además de un paquete de ayudas directas de 600€ hasta 1.500€ para los sectores especialmente castigados por la pandemia.
En líneas generales, el gasto social asciende a un total de 2.624.531,76€. El servicio de ayuda domicilio, por su parte, se verá beneficiado con una aportación directa de 1.300.000€ y como novedad destaca la puesta en marcha del servicio de atención domiciliaria por el confinamiento dirigida a mayores, discapacitados y dependientes.
En el capítulo de inversiones, el presupuesto para el ejercicio 2021 alcanza cifras récord y se incrementa en 3,37 millones de euros, superando los 5.500.000€ de inversión total, sumando los 2.000.000€ ya aprobados en los remanentes de Tesorería de 2019. Estas cifras incluyen la recuperación del Hospital Simón Ruiz como centro de dinamización económica, así como la reactivación económica de los distintos agentes de la villa y la urbanización de distintas calles para conseguir un municipio más amable y accesible para todos.
En lo que respecta a los ingresos, el proyecto presupuestario contempla una bajada de impuestos de un 1,06€, una amortización de la deuda pública de 730.900,95€ y un incremento de las transferencias de capital que se traduce en 2,31 millones de euros