Tres meses más para el pago voluntario de los tributos locales
La Diputación de Jaén abre este Jueves Santo el plazo para abonar impuestos tan conocidos como el IBI o el 'sello' del coche

Fachada de la Diputación de Jaén. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Jaén
Abril es el momento del año en el que ya se pueden empezar a pagar muchos de los impuestos que a lo largo del año hay que abonar. Por este motivo, hoy, primer día del mes, la Diputación de Jaén ha abierto el primer periodo del pago voluntario de tributos locales tan conocidos como el Impuesto de Bienes Inmuebles 'la contribución', el de Bienes Inmuebles de Características Especiales y el de Vehículos de Tracción Mecánica, éste último conocido popularmente como el 'sello del coche'.

Cartel informativo del plazo de pago voluntario de impuestos. / Diputación de Jaén

Cartel informativo del plazo de pago voluntario de impuestos. / Diputación de Jaén
Este año, y al igual que el anterior, la administración provincial ha ampliado el plazo para el abono de estos impuestos en tres meses más con lo que se puede pagar hasta el seis de septiembre. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus también ha hecho que se amplíe un mes las fechas de cargo de los impuestos que estén domiciliados. De esta manera, aquellos tributos que estén domiciliados sin fraccionar y el primer plazo de los que sí lo estén y fraccionados se cargarán entre el 1 y el 10 de mayo. El segundo, tercero y cuarto plazo se cargarán durante los primeros 10 días de los meses de junio, julio y agosto.
Además, y para evitar esperas se ha establecido un servicio de cita previa mientras que las personas que necesiten atención presencial, pueden pedirla a través del 953 248 082 o del 902 079 907. A través de estas mismas líneas se puede pedir información sobre los impuestos que gestiona el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación. Novedades que continúan ya que, el diputado del área, Daniel Campos, señalaba que "este año hemos implantado por primera vez el plan de pago personalizado, un sistema especial de abono de impuestos que permite realizar ingresos periódicos hasta en 10 plazos".
Récord de recaudación
Daniel Campos ha recordado que durante el pasado año se alcanzó una cifra nunca vista con lo que "hubo más dinero para los ayuntamientos de la provincia". La administración provincial ingresó 150,6 millones de euros, cantidad que fue distribuida entre los consistorios "para que que puedan seguir ofreciendo servicios públicos de calidad para todo el mundo" tal y como explica el máximo responsable de las cuentas de la administración provincial.
En un principio, las cifras estimadas para este año son algo más bajas ya que se espera cobrar, en los próximos cinco meses, 726.105 recibos que llegarán a un importe total de 117,7 millones de euros. Campos concluye que todas las medidas introducidas "van a facilitar a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia el que puedan hacer de una manera ágil, sencilla y cómoda el pago de sus tributos municipales". Cabe recordar que estos tributos son de carácter local aunque la práctica totalidad de las localidades de la provincia delegan su cobro en el Servicio de Gestión de Recaudación de la Diputación.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...