Sociedad | Actualidad

La Guía Repsol celebrará el 12 de abril en San Sebastián su gala de entrega de Soles 2021

Se desarrollará bajo un estricto protocolo anticovid con pruebas de antígenos para todos los asistentes y que traerá entre sus novedades la concesión de un nuevo Sol Sostenible, que estrenará el chef Eneko Atxa

Fina Puigdevall, su hija Martina Puigvert y Javier Olleros, los trisoleados de 2020 posan en La Concha. / Guía Repsol

Fina Puigdevall, su hija Martina Puigvert y Javier Olleros, los trisoleados de 2020 posan en La Concha.

San Sebastián

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y la directora de la Guía Repsol, María Ritter, han presentado este miércoles en una rueda de prensa los detalles de esta ceremonia, que reunirá a un máximo de 180 personas en el Teatro Victoria Eugenia.

Cocineros procedentes de toda España se darán cita en esta gala "segura", que entregará por primera vez un Sol Sostenible, que recogerá Eneko Atxa, cuyo restaurante Azurmendi supone un "templo" de convivencia con la naturaleza y los productores artesanos.

Este premio, que pasa a integrar el palmarés de esta gran fiesta gastronómica, busca destacar proyectos gastronómicos que contribuyan a reducir el impacto medioambiental, fomenten el trabajo con productores de cercanía y aboguen por la sostenibilidad en su planteamiento de negocio.

María Ritter ha anunciado que se entregarán además un centenar de nuevos luceros en una ceremonia que, según ha recalcado, pretende dar "visibilidad" a los "valientes" que tan duro han trabajado este año para que las cocinas no se apaguen por los efectos de la pandemia.

Ritter ha transmitido su apoyo a todo el sector, sometido a cierres parciales y totales por la covid-19, lo que dificultó también el trabajo del medio centenar de inspectores encargados de elaborar el listado de Soles Guía Repsol de 2021.

Finalmente, la lista completa se desvelará el día 12 de abril en San Sebastián en un evento, que podrá seguirse también por internet y que pretende evidenciar que "los restaurantes son lugares seguros".

El protocolo de seguridad sanitaria que se seguirá en este caso ha sido elaborado por el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco, que además ha creado un Comité de Seguimiento y Evaluación para vigilar la situación sanitaria y el cumplimiento de las medidas anticovid.

Pruebas de antígenos para todos los asistentes y un aforo reducido al 25 %, aunque el permitido es del 50 %, marcarán la celebración de esta ceremonia en homenaje a un sector que ha tenido que "reinventarse" cuando el "mundo se paraba".

El consejero Javier Hurtado, por su parte, ha expresado su apoyo al sector, que ha afrontado "grandes dificultades" por culpa de la pandemia y ha deseado que esta gala "sea una muestra más de apoyo a unos profesionales que no han dejado de luchar, de innovar y de trabajar".

Ha recordado que el País Vasco atesora 87 Soles en 55 restaurantes y se ha mostrado convencido de que este año aumentarán porque "la gastronomía, además de una seña de identidad para Euskadi, es un modo de socializar y vivir, pero también una industria creativa que ayuda a impulsar la innovación y a estimular vínculos entre culturas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00