Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Palencia, Villamuriel y Aguilar a día de hoy deberían cerrar el interior de la hostelería

Los tres municipios presentan datos de incidencia acumulada de covid a 14 días superiores a los 150 casos por cada 100.000 habitantes lo que obligarían al cierre desde el martes

Palencia, Villamuriel y Aguilar a día de hoy deberían cerrar el interior de la hostelería / Getty Images

Palencia, Villamuriel y Aguilar a día de hoy deberían cerrar el interior de la hostelería

Palencia

Una quincena de municipios de seis provincias de Castilla y León, entre otros las capitales de Segovia, Palencia, Burgos y Soria, presentan datos de incidencia acumulada de covid a 14 días superiores a los 150 casos por cada 100.000 habitantes que obligarían al cierre del interior de establecimientos de hostelería desde el martes, según los datos del Portal de Transparencia.

A falta de la evolución que puede modificar estos datos a lo largo de los cuatro días principales de la Semana Santa, las seis provincias que tendrían algún municipio de más de 5.000 habitantes en esta situación son las de Segovia, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos y Soria, mientras que carecen de ayuntamientos en esta situación las de León, Zamora y Ávila.

Actualmente tienen incidencias acumuladas por encima de esos 150 casos, además de las 4 capitales de provincia mencionadas: Real Sitio de la Granja y el Espinar (Segovia); Villares de la Reina, Villamayor y Santa Marta de Tormes (Salamanca); Zaratán y Tudela de Duero (Valladolid); Villamuriel de Cerrato y Aguilar de Campoo (Palencia); y Miranda de Ebro y Medina de Pomar (Burgos).

Está por ver qué tipo de decisiones toma finalmente la Junta de Castilla y León en la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno que ha anunciado para el próximo lunes, ya que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, no ha descartado que, en función de la evolución, las medidas puedan ser de mayor calado.

También está en duda si la Junta incluirá en este grupo de municipios afectados, en principio los de más de 5.000 habitantes, algunos de ellos que sí superan la IA de 150 casos, pero que están a pocos habitantes de llegar a ese umbral.

Con esta medida, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha asegurado que buscan "aplicar la seguridad jurídica" acordada en el marco del Consejo Interterritorial de Salud de la pasada semana y no "salvar la Semana Santa" al retrasar su aplicación a la próxima semana. "No hemos relajado ninguna medida antes de Semana Santa", ha dicho, "a pesar de las peticiones" para que fuera así.

Igea ha informado de que las nuevas medidas restrictivas y los lugares concretos en que se aplicarán -actualmente se verían afectados entre otros los municipios de Segovia, Burgos, Soria y Palencia-, se decidirán en el próximo Consejo de Gobierno extraordinario del lunes y entrarán en vigor el martes, con una duración mínima de 15 días.

La Junta ha decidido aplicar estas nuevas medidas porque la situación epidemiológica "se está deteriorando de manera constante y lentamente" y sobre el cambio del ámbito territorial en que se aplicarán -del provincial al municipal-, lo ha justificado para no hacer daño a los sectores económicos en municipios donde la incidencia acumulada no esté tan elevada.

Ha añadido que el crecimiento detectado en estos días "no es tan explosivo" como el vivido justo después de la Navidad, aunque ha insistido en el mensaje de precaución por la posibilidad de que la cepa británica pueda incrementar los contagios

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00