Sociedad | Actualidad
Machismo

Porcuna quiere erradicar el machismo juvenil

Algo que se pretende hacer desde el Ayuntamiento de la localidad a través de un proyecto audiovisual donde mostrar testimonios de jóvenes de la localidad sobre actitudes machistas del día a día

Porcuna impulsa una campaña para erradicar el machismo entre los jóvenes / Getty Images

Porcuna impulsa una campaña para erradicar el machismo entre los jóvenes

Jaén

Porcuna quiere erradicar el machismo juvenil. Algo que se pretende hacer desde el Ayuntamiento de la localidad a través de un proyecto audiovisual donde mostrar testimonios de jóvenes de la localidad sobre actitudes machistas del día a día. Así se plantea, a través del hashtag #amordelbueno donde el consistorio, mediante el Pacto de Estado contra la violencia de género de la Junta de Andalucía, impulsa esta iniciativa.

Tal como explicó la directora del proyecto y también socióloga, Marina Santiago, se pretende “hacer ver a los más jóvenes que existen numerosas percepciones socialmente aceptadas y que forman parte de relaciones tóxicas en la pareja”. A priori, se achaca el machismo a sectores poblaciones con una edad avanzada. Nada más lejos de la realidad. Los jóvenes muestran actitudes machistas muy preocupantes. De hecho, es algo que se ha intensificado en el último año por el aislamiento, el incremento de paro juvenil y la ansiedad o depresión entre los jóvenes.

Se quiere prevenir la violencia de género entre los más jóvenes, dice Marina Santiago, “pero desde una visión positiva de la realidad. Fomentar las relaciones sanas donde el amor y el respeto hacia uno mismo y hacia nuestras parejas, sean la clave para crear amor del bueno”. Y esto se hace de una forma más directa, atractiva y actual. Concretamente en videos a jóvenes realizados durante los últimos meses. “Esta colección de grabaciones recogen sus reflexiones sobre el amor, sus identidades de género, qué consideran como relaciones sanas, y por el contrario, qué es lo que nunca se debe esperar y permitir en una relación de pareja o social. Plantean cómo deberíamos posicionarnos y entender los límites”.

Y, cómo no, hay que pensar en el público objetivo. Si quieres llegar a los jóvenes, inevitablemente hay que hacerlo a través de las redes sociales. Y así se hará, “con la finalidad de llegar a un público joven, hablar en su idioma, llegar hasta ellas y ellos para hacerles reaccionar si lamentablemente no está viviendo #amordelbueno”, argumentaba Sandra Santiago como concejala de Igualdad del Ayuntamiento porcunense.

La campaña se inicia el próximo lunes 5 de abril a través de Facebook e Instagram y por difusión en WhatsApp y Telegram.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00