La Hostelería de la A-4, segunda Semana Santa sin apenas clientes
La Autovía A-4, a su paso por la provincia de Ciudad Real, concentra numerosos establecimientos de restauración, al tratarse de un punto intermedio en la ruta entre Madrid y el sur de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CAMFILXKZI37OMXHUDROOU36U.jpg?auth=425f7f09277c1d7fd851ba8785a9f557f14db555ba4792ff561fc4db8a0b22cf&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
Imagen de archivo de uno de los establecimientos de Hostelería de la Autovía A-4 / La Pará Rociera
![Imagen de archivo de uno de los establecimientos de Hostelería de la Autovía A-4](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CAMFILXKZI37OMXHUDROOU36U.jpg?auth=425f7f09277c1d7fd851ba8785a9f557f14db555ba4792ff561fc4db8a0b22cf)
Valdepeñas
Los establecimientos de Hostelería de las principales vías de comunicación terrestre, como es el caso de la Autovía A-4, se vuelven a resignar de que no exista la movilidad necesaria para poder planificar largos viajes durante la Semana Santa. Una circunstancia que ya es el segundo año que sucede. Por ello, Javier Huertas, dueño de hasta cuatro establecimientos en esta principal vía que conecta Madrid con Andalucía. De hecho, esos cuatro establecimientos se distribuyen entre los municipios ciudadrealeños de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. Uno de ellos es el 'Restaurante Santa Cruz' que, también, cuenta con un pequeño hostal. Además, Huertas recalca que “estamos sobreviviendo gracias a los transportistas que, en Semana Santa, seguirán parando”.
AUDIO | Escucha el reportaje completo sobre la situación de la Hostelería en la A-4
La Hostelería de la A-4, a la espera de recuperar la movilidad entre comunidades
04:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, el propietario de esos establecimientos de Hostelería lamenta que, cuando los contagios suben, siempre se mire hacia un mismo sector: el de la Hostelería. Todo ello, porque asegura que cumpliendo con todas las normativas sanitarias no se debe de producir ningún tipo de contagio en estos establecimientos. También, espera que pronto se pueda recuperar la movilidad entre comunidades, con el objetivo de ir volviendo poco a poco al mismo nivel de ventas que tenía antes de la pandemia en sus negocios.
Por otro lado, José Alfonso, quien regenta ‘La Pará Rociera’, situado en la A-4 y en el término municipal de Valdepeñas, se resigna y confía en que “estas medidas eviten una cuarta ola y eviten que tengamos que cerrar otros dos meses”. En este aspecto, espera que estas dos semanas malas de ventas, sean el augurio de un buen verano. También, pone el foco en el proceso de vacunación y subraya que “todos debemos poner de nuestra parte para terminar con esta pandemia”.
Por último, la Autovía A-4, durante esta Semana Santa, debería de soportar cientos de miles de desplazamientos. Sin embargo, actualmente, apenas se dejan ver algún turismo y, sobre todo, un gran tráfico de camiones que continúan con su labor de abastecer de diferentes productos a distintos puntos de la geografía española. Además, este tráfico se entremezcla con la multitud de furgonetas de reparto a domicilio, a través del auge del comercio ‘online’ que ha provocado el estallido de la pandemia de la COVID-19.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...