El PSOE pide que se incluya el edificio de "las josefinas" en el catálogo municipal de edificios protegidos
El portavoz municipal, David Gago, pide se le de la protección necesaria para que no ocurra lo mismo que con la capilla del Hospital Provincial o la harinera de la Avenida de la Feria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIKNOZBTANPXFPTB3P6XVVL3SI.jpg?auth=75fc96cdce085acfb6ee732f30fa8307667f9cb41749ace69719b6b3242a5527&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cierre del Colegio San José de la capital-popularmente conocido como de las Siervas de San José en Zamora o de “las josefinas”- dejará de ejercer la actividad lectiva a partir del curso que viene, sitúa al edificio situado en la Avenida de Requejo en el punto de mira del Grupo Municipal Socialista en Zamora, que reclama pide que se proteja el inmueble, incluyéndolo en el catálogo municipal de edificios protegidos.
Desde el PSOE instan a que el Ayuntamiento de Zamora lo incluya en el catálogo con el nivel de protección que estimen los técnicos municipales, y para ello apelan al valor arquitectónico intrínseco y a su interés como representativo de la arquitectura de los años 30 del siglo pasado en la zona del ensanche. El portavoz David Gago pedía evitar la desaparición que sí ha terminado consumándose en otros inmuebles de interés -que terminaron derruidos por no haberse protegido a tiempo-, como ocurrió con la capilla del Hospital Provincial o la antigua harinera-panera social de la Avenida de la Feria entre ellos.
El edificio es obra del arquitecto Antonio García Sánchez Blanco, que fue arquitecto municipal de Zamora y que también es autor de edificios como el de las Cariátides o del Cine Barrueco,