"La danza requiere unas características técnicas que están dificultando la recuperación de la actividad"
El Gobierno de Cantabria lanza por primera vez una línea de ayudas exclusivas para producción de obras y giras

Movimiento en red de Cantabria (29/03/2021)
12:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
En Hoy por Hoy Cantabria hemos hablado con Mari Paula Ferreira y Marta Romero, presidenta y miembro de la junta directiva, respectivamente, del Movimiento en Red, la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria, una asociación sin ánimo de lucro, que lleva 5 años trabajando para difundir y profesionalizar el sector de la danza en Cantabria, así como para crear redes entre profesionales, público, espacios escénicos e instituciones. El colectivo recibe con satisfacción que el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Acción Cultural, haya fijado las bases de la nueva línea de ayudas para apoyar las producciones de obras y giras de danza, que supondrá una inversión de 30.000 euros.
Es la primera vez que se pone en marcha este programa de ayudas que responde a las demandas de los profesionales de la danza y es resultado de las conversaciones entre el Ejecutivo y el sector en el marco de las mesas de la Cultura del Consejo Cántabro de Cultura. En estas ayudas, se valorará especialmente la calidad y el interés artístico y cultural del proyecto, la accesibilidad y el interés social del proyecto y la trayectoria. Un apoyo que llega en un momento en el que muchas academias de danza han tenido que optar por la enseñanza on line. Maria Paula Ferreira, presidenta del colectivo.