Política | Actualidad
A Coruña

El gobierno local de A Coruña defiende el modelo coruñés de tratamiento de residuos

El gobierno local recuerda que dio el paso de intervenir la Planta evitando el despido del 40% de la plantilla

Planta de residuos de Nostián / Víctor Echave (La Opinión A Coruña)

Planta de residuos de Nostián

A Coruña

El gobierno local defiende el modelo coruñés de tratamiento de residuos. En un comunicado, la concellería de Medio Ambiente mantiene que éste no sólo no está en cuestión, sino que es la propia alcaldesa, Inés Rey, "la que exige situar a la ciudad a la cabeza del aprovechamiento de los residuos y de la economía circular. El Concello matiza que distintos cambios normativos han obligado a adaptar la redacción de los pliegos.

El paquete de Directivas Comunitarias en materia de tratamiento de residuos que se han ido sucediendo en este último año, junto con las leyes estatal y autonómica de residuos han, según dicho comunicado, retrasado la aprobación de los pliegos. La planta de tratamiento de basuras de Nostián sigue cumpliendo objetivos, a pesar de las denuncias de los sindicatos. El promedio de recuperación en el año 2019 fue de 1128 toneladas/mes, mientras que en 2020 con las restricciones normativas aplicables a la recuperación manual fue de 1048 toneladas/mes, según datos aportados por el consistorio.

El PP demanda al gobierno celeridad al estar en riesgo, dicen, el funcionamiento y los empleos de la planta de Nostián. Recuerdan que el servicio se está prestando de manera irregular sin contrato desde hace más de un año sin que el Gobierno municipal haya concretado fecha para licitar el nuevo. 

El gobierno local recuerda que dio el paso de intervenir la Planta evitando el despido del 40% de la plantilla y apuntalando su relación con el Consorcio de cara al presente y futuro de Nostián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00