Gipuzkoa contará con uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos de Europa
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) inaugurará su nuevo y moderno centro logístico en 2022

Nuevo almacén de la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) / DFG

San Sebastián
El nuevo centro logístico se ubicará en una parcela de 16.900 metros cuadrados con una edificabilidad de 13.000m2 en el polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián.
La inversión total prevista en el nuevo centro logístico asciende a 20 millones de euros. La obra se desarrollará durante el curso de 2021 y el traslado al nuevo almacén está previsto culmine a lo largo de 2022. La construcción del nuevo centro logístico de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se enmarca en el Plan Estratégico DFG Innova 2022, que contempla medidas y soluciones para modernizar la gestión y la atención a las farmacias de Gipuzkoa y a los pacientes.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y una de las autoridades asistentes, Arantxa Tapia, ha subrayado la importancia de la producción y de la logística en el ámbito socio sanitario. “Tenemos muy interiorizado que en el campo de la salud la investigación científica es importante. En Euskadi hacemos una apuesta clara y vamos a seguir en ese camino. Pero, la crisis sanitaria -ha dicho-, ha puesto de manifiesto qué pasa cuando no se pone el ojo y la importancia a la producción. Por eso, además de la investigación científica en Euskadi, debemos impulsar la producción de productos sanitarios y vacunas”.
En este sentido, Tapia ha incidido que Euskadi ha de apostar por convertirse en fabricante de vacuna. “Contamos con capacidades y contamos con infraestructuras que conforman un ecosistema atractivo para firmas europeas de relevancia. Y estamos trabajando por consolidar y hacer crecer lo existente, además de atraer nuevas capacidades y tecnologías a Euskadi para crecer en este ámbito que se sitúa como prioritario en nuestra estrategia de Especialización Inteligente”, ha dicho.
Tecnología puntera
Un almacén ultramoderno, con tecnología OSR Shuttle, cuya robotización permitirá la automatización del 82% de las líneas y la mejora del trabajo del personal y del control de lotes y caducidades.
DFG distribuyó en 2020 más de 17 millones de envases de medicamentos, con una cuota de mercado en la distribución farmacéutica que alcanza el 85,64% en Gipuzkoa, 6,44% en Bizkaia y 1,20% en Navarra. Integrada en Unnefar, DFG es la tercera distribuidora nacional, con el 12,14% de mercado.
El proyecto de ejecución prevé construir un pabellón de 10.200m2 y 12 metros de altura; con planta sótano, planta baja y planta primera. De ellos, 5.300m2 serán para la zona industrial (entradas, almacén, expediciones); 3.100m2 de zona administrativa (oficinas, recepción, sala de juntas y formación de farmacéuticos) y un parking en el sótano. El diseño inicial permite un incremento del 40% respecto de la producción actual de Igara y Lanbarren.
Un almacén referente en Europa
El director gerente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, Juan Piera, ha subrayado que el almacén contará con los robots más modernos de Europa, “con el fin de mejorar en calidad, disminuir la tasa de error y que los pedidos lleguen mejor a la farmacia”.
Desde hace más de cien años los farmacéuticos guipuzcoanos se han dotado de la estructura de distribución local que hoy se enmarca en DFG. Ello ha hecho posible que las 286 farmacias de Gipuzkoa reciban puntualmente y cada día la medicación que necesitan, y que durante la pandemia se haya podido cumplir con el triple objetivo de garantizar la seguridad personal, mantener el servicio y abastecimiento de medicamentos y velar por la rentabilidad y viabilidad de DFG.
DFG es el almacén logístico del medicamento para todas las boticas de Gipuzkoa, siendo un ejemplo para otras Comunidades del Estado por su eficacia y eficiencia.