Política | Actualidad

El PSOE compromete al Ayuntamiento en el problema de la residencia

El primer grupo de la oposición busca su implicación ante la precariedad de este servicio público

Amparo Simón / Cadena SER

Amparo Simón

Aranda de Duero

El PSOE mueve ficha en relación a la situación precaria en que se encuentra la residencia pública Virgen de las Viñas, más aún desde la reducción de plantilla que el comité de empresa denunciaba por entender no se justifica.

El primer grupo de la oposición lleva este martes para su debate en el pleno ordinario de marzo una propuesta buscando la implicación del resto de los partidos para que el Ayuntamiento inste a la Junta de Castilla y León a “solucionar de manera urgente” este problema. En su exposición de motivos explica que el municipio y su comarca tiene una población “profundamente envejecida y la administración autonómica tiene la obligación de mantener una apuesta firme y decidida para la creación y mantenimiento de servicios para las personas mayores”. Amparo Simón, edil socialista, dice que el Consistorio no puede mirar para otro lado, después de que los sindicatos hayan denunciado estos despidos injustificados y deficiencias en la protección contra el Covid con las que han tenido que lidiar en estos últimos meses. “La nefasta gestión nosotros la atribuimos a la Junta Castilla y León, porque creemos que estamos en una población que es mayor de 65 años con 6 puntos por encima de la media nacional, que casi el 6% son mayores de 85 años y si no somos conscientes de eso y de que es la población más débil, la que más ha sufrido, la más vulnerable ahora durante la época de pandemia, que además la estamos sometiendo a un mal cuidado, a la falta de garantías, entendemos que se está llegando a una situación que no se puede permitir: nosotros no podemos ponernos de lado, cerrar los ojos ante esta situación, no podemos ser cómplices y mirar para otro lado”, expresa Simón.

Habla el grupo socialista también de lo paradójico que resulta que la residencia tenga una larga lista de espera, a pesar de que hay un determinado número de plazas vacantes, cuando “es obligación de la Junta de Castilla y León garantizar a todas las personas que lo necesiten y lo deseen la igualdad de oportunidades a la hora de acceder a una plaza en un centro de carácter social público”. Por eso, otro de los puntos de esta moción pide “incrementar el número de plazas de atención sociosanitaria, que siguen siendo escasas por el incumplimiento del acuerdo firmado entre la Consejería de Familia y los agentes económicos y sociales, así como con la Federación Regional de Municipios y Provincias en el año 2018”.

Igualmente, solicita el PSOE incrementar el número de horas de atención a las personas dependientes. Concretamente pide que para grado 3 se fijen entre 70 y 90 horas mensuales, para grado 2 entre 40 y 55 y para grado 1 entre 20 y 30 horas. Del mismo modo que para los usuarios sin dependencia reconocida se pueda contar con alrededor de 20 horas de apoyo. “Aquí hablamos de Ayuda a Domicilio, de un aumento de horas con la que empezaríamos a dar un servicio de calidad también, para que la gente no se tenga que trasladar a la residencias, de un cuidado integral, de una tendencia que viene de Europa y es que los cuidados sea, cuanto más se pueda, dentro de los domicilios para no sacarles de su ambiente y de su estructura familiar”, añade.

La moción se completa con la petición de que se incremente el número de centros multiservicios, cubriendo radios poblacionales no superiores a 15 Km, entendiendo que deberán estar integrados por educadores sociales, profesionales de actividades ocupacionales, fisioterapeutas, podología, dietética, profesionales de la sanidad o peluquería, y contar con servicio de comida y lavandería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00