Economia y negocios | Actualidad

Producción ecológica: ¿el futuro de la agricultura y la ganadería?

Castilla-La Mancha se afianza como la segunda región que más hectáreas dedica a la producción ecológica

Daniel Gómez, delegado territorial en Castilla-La Mancha de la certificadora ecológica CAAE / Cadena SER

Daniel Gómez, delegado territorial en Castilla-La Mancha de la certificadora ecológica CAAE

Ciudad Real

Castilla-La Mancha se afianza como la segunda región que más hectáreas dedica a la producción ecológica. El concepto de sostenibilidad, más arraigado en la sociedad, y la tendencia a consumir productos más naturales hace que este sector tenga más cuota de mercado año tras año.

Un modelo que como ha destacado en el programa Jaraíz Daniel Gómez, delegado territorial en Castilla La Mancha de la certificadora ecológica CAAE, se ajusta a las demandas actuales de la sociedad, es rentable y Europa apuesta por él, como refleja la nueva PAC que entrará en vigor en 2023.

Castilla-La Mancha tiene en la actualidad, según los datos del MAGRAMA, unas 415.000 hectáreas dedicada a este modelo productivo, lo que supone aproximadamente un 20 por ciento de toda la superficie nacional. Somos además el mayor viñedo ecológico de España.

El proceso para incorporarse a este tipo de producción pasa por darse de alta en una entidad certificadora y ahí comenzaría el periodo de conversión, un proceso de desintoxicación de la tierra que sería de dos años en herbáceos y hortícolas y tres para leñosos.

Miguel Ángel Paredes, agricultor y ganadero ecológico y propietario de una explotación ubicada en El Campillo de la Jara, en la provincia de Toledo, dedicada a los cereales y al ganado ovino, se incorporó a este modelo en 2008 para conseguir productos con mejor sabor y una mayor seguridad sanitaria. Considera que para impulsar este sistema productivo son necesarias menos trabas burocráticas y más ayudas.

Se trata de uno los pocos sectores, que pese a la crisis, sigue subiendo y ya supone ya el diez por ciento del consumo total a nivel nacional, según los datos presentados recientemente por Ecovalía. Un movimiento de carácter internacional que también se nota en España, que ya se ha situado como el país europeo que más dedica a este modelo productivo y el tercero a nivel global.

Escucha aquí el programa completo de Jaraíz: 


Jaraíz (27/03/2021)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00