Dirección de Treto: "Cerrar una fábrica es mucho más fácil que el plan de reestructuración"
Seg Automotive alega que el plan de reestructuración es la única forma de que la planta de Treto siga siendo viable

Archivo - Planta de SEG Automotive de Treto.- Archivo / SEG AUTOMOTIVE - Archivo (Europa Press)

Santander
La dirección fianciera de SEG Automotive apoya el plan de reestructuración en la planta de Treto ante la situación del sector automovilístico y los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
“Ante la delicada situación que estamos viviendo en la fábrica de Treto, quiero transmitir, tal y como hice el pasado 23 de marzo al Comité de Empresa, mi preocupación y máximo interés por todo lo relacionado con el plan de reestructuración que necesitamos llevar a cabo en la fábrica de Treto.", así se ha dirigido el director financiero de Seg Automotive, Frank Lorenz-Dietz, en un comunicado.
En él, Lorenz se refiere a varios problemas, el principal es la reestructuración del mercado que "ha cambiado mucho y muy rápido debido a la crisis del Covid-19",
En SEG Automotive, durante 2020, el director financiero dice, que han ajustado las plantillas de EE.UU., Brasil, India y Hungría. En los próximos meses cerrarán parcialmente la fábrica de Hildesheim (pasando de 450 a 65 empleados) y están ajustando la plantilla de Stuttgart en un 30% (ya con acuerdo del Comité de Empresa). "Todo ello no ha sido nada fácil, pero se ha conseguido con un buen equilibrio para los colaboradores que se tienen que ir y los que se quedan, gracias a la colaboración de los comités de empresa, trabajadores y compañía", alega.
La dirección se expresa así en un comunicado después de que el comité de empresa haya anunciado una huelga indefinida a partir del 5 de abril, y secundada por el 100% de la plantilla. El comité entiende por rotas las negociaciones con la empresa que pretende hacer un ERE a un tercio de la plantilla, es decir, despedir a más de 200 empleados, y una rebaja salarial del 20%.
"Sabemos que el plan que hemos desarrollado es muy duro a nivel de costes, tanto personales como económicos. No en vano, del ahorro anual total de 70 millones de euros que son necesarios en Europa, 20 corresponden a la fábrica de Treto", Lorenz espera que con este plan la planta de Treto consigua una viabilidad de cara al futuro.
"Nosotros confiamos en Treto, en sus competencias y procesos y la fábrica viene trabajando desde hace mucho tiempo en proyectos para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. No únicamente mediante una reducción de sus costes para ser competitivos respecto a otros proveedores, sino también en vías de adecuarse a las nuevas exigencias de la industria del automóvil con proyectos relacionados con la innovación, la electrónica y el software."