Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Inversión pública

El Consell de Ibiza incorpora 35 millones de euros de remanente a su presupuesto

Habrá inversiones en carreteras y en sa Coma y más ayudas sociales para hacer frente al covid

Imagen del pleno de este viernes / Consell Ibiza

Imagen del pleno de este viernes

Ibiza

Inyección económica sin precedentes, medida histórica, oportunidad única para acceder a los ahorros de los ciudadanos de Ibiza. Es como se ha definido la modificación de crédito de 35,6 millones de euros de los remanentes aprobada por el Consell Insular en pleno, con la única abstención del grupo socialista.

La mitad de este dinero irá a obras de mejoras en las carreteras, pero en la larga lista de proyectos hay también ayudas directas las asociaciones y entidades sociales que están en primera línea en la lucha contra la pandemia, Cruz Roja o Cáritas. Ampliación de ayudas a estudiantes o de las prestaciones a colectivos vulnerables con nevas convocatorias con mayor dotación.

Asimismo, dinero para empresas que han quedado fuera de otras subvenciones, líneas de colaboración con los ayuntamientos.  Se ha incluido la adquisición de patrimonio para rehabilitar dos molinos. Actuaciones en sa Coma, reformas en el recinto ferial,  hipòdrom de Sant Rafel, un centro polideportivo en es Raspallar y la compra de una embarcación destinada a labores de inspección pesquera.

Se realizará también la museización de sa Caleta, así como transferencias a los consistorios de Vila y Santa Eulària para el mantenimiento de ses  Feixes. También la remodelación del antiguo edificio de carreteras para fines sociales. Proyectos de eficiencia energética, vehículos electricos y el fomento de la recogida orgánica de residuos.

El conseller de Economía, Salvador Losa, dice que necesitan ser "ágiles y rápidos" para que todos estos proyectos puedan salir adelante y dice que ahora es el momento de estar "al lado de los ciudadanos". Losa afirma no pueden seguir teniendo el dinero en los bancos "porque nos cobran intereses y los ciudadanos no disfrutan de los servicios". El conseller afirma que ahora es el momento de iniciar todas las licitaciones para que las inversiones previstas se puedan hacer realidad.

Los grupos de oposición han lamentado que este tema se haya llevado a pleno por vía de urgencia y con poco tiempo para analizar el expediente.

El portavoz del PSOE, Vicent Torres, ha sido el más crítico. asegura que el consenso  del que hace gala el gobierno insular han brillado por su ausencia en la selección de los proyectos. Cuestiona que solo el 11% del dinero sea para urgencias derivadas del covid y que se haya dado prioridad a obras para poder inaugurarlas antes de las próximas elecciones, "no piensen en cortar cintas dentro de dos años".

Critica también las subvenciones "a dedo" más de 600.00 euros, dice que las revisarán todas con detenimiento y avisa de que se llega "tarde y mal" al uso de los remanentes con prioridades "equivocadas".

Losa replica que en el presupuesto ordinario no había un solo euro para proyectos viarios porque el 60% de las cuentas se destinaban a beneficios sociales. Ha invitado a Torres ha presentar propuestas de cara a futuras iniciativas con dinero del remanente.

Viviana de Sans, de Unidas Podemos, cuestiona que se no haya apostado por otros proyectos de carácter medio ambiental como el soterramiento de tendidos aéreos y ha pedido que no se abuse de los contratos menores para adjudicarlos siempre a las mismas empresas.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00