Luz verde del Gobierno vasco a la denominación de origen 'Viñedos de Álava'
El Gobierno vasco avala la inscripción en el registro comunitario de la denominación protegida

Viñedos en Rioja Alavesa / IREKIA

Vitoria
El Gobierno vasco avala la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava' y ha estimado su inscripción en el registro comunitario europeo. La iniciativa partía de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa con la oposición de la DOP Rioja.
La resolución del director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno vasco da su respaldo a la denominación propia para los vinos de Rioja Alavesa y rechaza las alegaciones que habían presentado varias organizaciones, entre otras, la DOP Rioja. Según la resolución, la propuesta cumple con la legislación vigente en Euskadi, España y Europa para poder crear esta nueva denominación.
Ahora, la decisión se comunicará al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que tramitará la solicitud ante la Comisión Europea.
"La personalidad de los vinos de la DOP 'Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava' se debe a la singularidad y a las notables diferencias de esta comarca natural delimitada perfectamente por accidentes naturales y con personalidad propia que la distingue respecto a otras zonas vitícolas en lo que se refiere a las características climáticas, edáficas, varietales...", señala la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial del País Vasco.
"La nueva DOP pretende una mayor visualización del origen concreto y las cualidades de los vinos alaveses".
El Gobierno vasco rechaza la oposición de la DOP Rioja que, entre otras cuestiones, alegaba que se dará una superposición de denominaciones en Rioja Alavesa, lo que podría suponer un "elemento de confusión". El Gobierno vasco responde que la convivencia de varias denominaciones es algo habitual en denominaciones tan prestigiosas como las francesas. Y que, de hecho, ya ocurre con la propia DOP Rioja en Álava que coincide con la DOP Cava en municipios como Laguardia, Moreda de Álava y Oion.
La alegaciones hacen también referencia a que las variedades vitícolas de la nueva DOP y la de Rioja son las mismas. "Sin embargo, no resulta ello cierto y solo basta comparar ambos para comprobarlo. Es cierto que existen importantes similitudes en este aspecto, pero es que las variedades vitícolas que aparecen en uno y otro pliego, resultan también comunes a muchas de las DOP españolas y no por ello dejan de distinguirse".
Rioja también hace referencia a una supuesta competencia desleal en cuanto al posible uso de los términos tradicionales «crianza», «reserva» y «gran reserva». "Respecto a este particular hay que afirmar que se trata de una argumentación no justificada". "Son una conjetura", dice el Gobierno vasco.