Especial Cruz de Guía desde Camas para conocer su Semana Santa
Hemos realizado el programa de este Jueves de Pasión desde el salón de plenos del Ayuntamiento camero con presencia de sus tres hermandades: Santa Cruz, Humillación y la Sacramental del Gran Poder y la Virgen de los Dolores Coronada

Paco García entrevista al alcalde de Camas durante el especial Cruz de Guía realizado en el salón de plenos del Ayuntamiento camero. / Cadena SER

Sevilla
Nueva edición del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, en este Jueves de Pasión, día 25 de marzo festividad de la Encarnación, con horario adelantado a las 20:00 horas por el partido de la Selección Española de Fútbol ante Grecia, lo que nos ha llevado a desdoblar nuestra antena cuando alcanzemos las 9 de la noche.
No obstante y ante todo, ha sido Jueves de Pasión de programa especial porque lo hemos realizado desde el salón de plenos del Ayuntamiento de Camas para conocer algo más sobre su Semana Santa.
Hemos de reconocer que a estos programas llegamos con el ánimo de captarlo todo, de aprender mucho porque, como siempre decimos, lo malo de la Semana Santa es que en todos los sitios es al mismo tiempo y como es de entender Sevilla capital lo focaliza prácticamente todo. Por eso, hemos ido a Camas dispuestos a disfrutar y a que disfrutéis como lo hicimos cuando estuvimos con nuestro Cruz de Guía hace ya algunos años en la Hermandad de la Vera Cruz de Coria del Río, la Hermandad del Cerro de Coria, o en febrero del pasado año en el Círculo de Pasión del Mercantil con motivo de la exposición dedicada al Nazareno de Marchena.
En esta ocasión nos ha abierto sus puertas el consistorio camero, encabezado por su alcalde Rafael Recio, y por nuestros micrófonos han pasado, además, las tres hermandades de penitencia de la localidad. Por orden de salida:
-Viernes de Dolores, Santa Cruz (Jesús de la Caridad y María Santísima del Rosario, ambas de Navarro Arteaga en 2019 y 1995, respectivamente).
-Sábado de Pasión, La Humillación (Jesús del Soberano Poder y María Stma. de la Humillación, ambas de Ángel Velázquez Vega en 2006 y 2004).
-Jueves Santo, la Sacramental (Gran Poder del valenciano Francisco Marco en 1923 y Nuestra Señora de los Dolores Coronada de Juan de Astorga en 1819 y restaurada por Francisco Buiza ).
Programa especial, pero en el que no han faltado nuestras secciones habituales de cada día: las redes sociales con la colaboración de Ferri Móvil, el Concurso de Cultura Cofrade por gentileza de Caja Rural del Sur y en el ha tomado parte antes de la final de este viernes José Antonio Redondo Reche, los mejores sonidos de nuestra fonoteca de la mano de Pascual González y Cantores de Hispalís y la agenda cofrade ya en el tramo final del programa que cada día nos trae Supermercados MAS.
Escucha aquí Cruz de Guía
Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.
Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.
Agenda cofrade para este viernes
Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este sexto viernes de la Cuaresma, más conocido como Viernes de Dolores, día 26 de marzo. Son los siguientes
Cultos. Función a la Virgen del Valle. Quinto día de los quinarios al Señor de la Victoria de La Paz y al Nazareno de la Salud y Clemencia de Padre Pío. Exaltación a la Virgen de la Encarnación de San Benito a cargo de Álvaro Carmona. Funciones de los triduos a la Virgen de los Dolores de Las Penas de San Vicente y al Cristo de la Corona en la Capilla Real de la SIC Catedral.
Veneraciones. El Cachorro en su paso, Vera+Cruz, Quinta Angustia, Soledad de San Lorenzo, Cristo de la Corona en la Capilla de Los Marqueses de Yanduri en la Catedral, Tres Caídas San Isidoro, Pino Montano, Torreblanca, Cautivo en su Soledad del Juncal, San Bernardo, Agrupación de Rochelambert y Virgen de los Dolores de las Penas de San Vicente.
Vía crucis. Vera+Cruz, Cachorro, Cautivo de San Ildefonso, Cristo de la Sed, Cautivo en su Soledad del Juncal, Sol y San Isidoro.
La Estrella. A las 18:30 horas, bendición de su remozada capilla.
Candelaria Madre de Dios. Presentación de la restauración del Cristo del Perdón y Caridad.
Agrupación de San Jerónimo. Se presentan dos nuevas figuras de su paso de misterio.
Teatro. Los amigos de La Contenida Producciones vuelven a traer a escena la obra 'El hombre que esculpío a Dios', basada en la novela homónima del inolvidable Fernando Carrasco. En esta ocasión será desde este jueves y hasta el Domingo de Ramos a las 7 de la tarde en la Sala La Fundición. Entradas en la web fundiciondesevilla.es.
Centro Comercial Los Arcos. Exposición de fotografías a gran formato con algunos de los momentos más destacados de la Hermandad de San Pablo en la calle más otra muestra que, bajo el título 'Pasión a cada paso', recoge distintas vivencias y retratos de la Semana Mayor en las calles de nuestra ciudad y otros puntos de la provincia. A estas exposiciones se sumará, además, el servicio de rincón cofrade a modo de área de descanso en la que los visitantes podrán disfrutar de un gran repertorio de vídeos cofrades. Esta zona se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de Media Marky y JRP Vídeos.
Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, 'Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla' en el Casino de la Exposición, 'Sevilla Fecit' en el Ayuntamiento, las fotos de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver), el techo de palio del Buen Fin en Torre Sevilla, 'Sebastián Santos. El Genio' en la Casa de la Provincia, 'Semana Santa en la memoria' con fotos en la Plaza de la Encarnación, Plaza del Salvador, Altozano y Avenida de la Constitución, los carteles de la Semana Santa en Cámara de Comercio (Plaza de la Contratación), donde, además, se proyectan las películas 'Semana Santa' de Juan Lebrón y la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla. Se podrán ver de lunes a viernes hasta el próximo Miércoles Santo, la primera a las 11, la segunda a las 12 y media. Las entradas a 3 y 5 euros, respectivamente, se pueden adquirir en la sede del Consejo en la calle San Gregorio; la exposición homenaje al maestro de la fotografía cofrade Jesús Martín Cartaya en el CaixaForum y en el Antiquarium de las Setas, 'In paradisum, del templo a la calle. Música para la Semana Santa de Sevilla'.
Conciertos de marchas procesionales
Parque Magallanes (venta de entradas a 3 euros en el punto de información del Centro Comercial Torre Sevilla).A las 20:00 horas, actuación de la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil Tres Caídas de Triana, Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista y Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria (Cigarreras).
Setas de Sevilla (venta de entradas a 3 euros en el acceso al museo del Antiquarium). A las 20:30 horas, actuación de la Banda de Música del Maestro Tejera.
Salteras. A partir de las 17:30 en el canal de Youtube del Ayuntamiento saltereño, concierto de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen.