Política | Actualidad

El centro de Jerez luce nueva luminaria bajo el lema 'la ciudad que alumbra el vino'

Se trata de la primera ruta del proyecto de iluminación singular

Luminaria en el edificio de Urbanismo de la plaza del Arenal / Ayuntamiento de Jerez

Luminaria en el edificio de Urbanismo de la plaza del Arenal

Jerez de la Frontera

Ya se ha inaugurado la primera fase del proyecto de Iluminación Singular, ‘Jerez, la ciudad que alumbra el vino’, una iniciativa que tiene como objeto la modernización y renovación del alumbrado público y ornamental del centro histórico. Es una apuesta del Gobierno municipal “por dinamizar y dar vida a esta zona de la ciudad, y que se está visualizando con importantes actuaciones en materia de accesibilidad, recuperación de espacios públicos y reformas de las infraestructuras viarias”, en palabras de la alcaldesa de Jerez. 

Las obras de esta primera fase, que comprende una de las tres rutas temáticas que configuran el proyecto completo, han sido ejecutadas por la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA, por un importe de casi 800.000 euros, cofinanciados por la Unión Europea mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020. La segunda fase de esta actuación ya está adjudicada “y estará finalizada en los meses de verano”.

Este novedoso y pionero proyecto contempla dos actuaciones; por un lado, la renovación del alumbrado público municipal de las calles y plazas con luminaria tipo led de última generación, con el consiguiente ahorro energético y menor contaminación acústica que conlleva esta tecnología; y por otro, la iluminación ornamental de edificios y monumentos emblemáticos contemplados en las distintas rutas.

Durante su recorrido, la alcaldesa ha comprobado el resultado de la instalación del nuevo alumbrado, que se ha centrado en el entorno más comercial y turístico del centro, incluyendo emplazamientos significativos como son la Rotonda de los Casinos, calle Larga, Alameda del Banco, mercado central de Abastos, plaza del Arenal, calle Consistorio, Plaza de la Asunción o el Arroyo, entre otras. “Hoy podemos felicitarnos todos porque por fin el centro comercial cuenta con un alumbrado atractivo y sostenible, completamente renovado y vanguardista, acorde con la categoría y el potencial que tiene esta zona de la ciudad en la que estamos tan centrados desde el primer día, y que, además, contribuye a impulsar nuestra estrategia diseñada de cara a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031”.

La primera fase incluye actuaciones en edificios de la Alameda del Banco, donde se ilumina la biblioteca y el árbol, luego toda la calle Larga, Teatro Villamarta, Plaza Esteve, Iglesia de San francisco, y el callejón de Cuatrojuanes. El itinerario contempla también la Plaza Arenal, donde la nueva iluminación actúa sobre la fachada de la Delegación de Ubanismo y el Colegio Cervantes, a continuación la Calle Consistorio, donde además se ilumina la fachada del Ayuntamiento, la plaza de la Yerba, donde se ha incidido en los árboles situados en esta zona, y terminamos en la Plaza de la Asunción, donde se ilumina la fachada del Cabildo Viejo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00