Cooperativas Agro-alimentarias celebra la subida de precios del aceite y pone de relieve el trabajo del sector
Su presidente, Higinio Castellanos, afirma que hay que estar contentos por los precios alcanzados, pero "no lanzar las campanas al vuelo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX7OXQ557ZLTLKSB3ASCKA4LLM.jpg?auth=90c8293ae88a4fdf0cd460d7b1ddfbbc41d7d051d8ce25c5d7fd8b81181c0826&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izquierda a derecha, Francisco Aldarias, gerente de la cooperativa El Alcázar, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Antonio Guzmán. / Radio Jaén
![De izquierda a derecha, Francisco Aldarias, gerente de la cooperativa El Alcázar, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Antonio Guzmán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FX7OXQ557ZLTLKSB3ASCKA4LLM.jpg?auth=90c8293ae88a4fdf0cd460d7b1ddfbbc41d7d051d8ce25c5d7fd8b81181c0826)
Jaén
Cooperativas Agro-alimentarias ha puesto valor este jueves lo que representa el sector en la provincia. Según ha detallado su presidente, Higinio Castellanos, pretenden levantar Jaén con el producto estrella de la tierra, "que es el aceite de oliva", que es útil "para fijar la población al territorio". Castellanos ha mostrado su satisfacción por la mejora de los precios del aceite. Afirma que se está moviendo el mercado "con precios muy buenos, aunque es necesario seguir luchando para lograr nuevos avances y no hay que lanzar las campanas al vuelo".
Desde Cooperativas Agro-alimentarias se ha puesto el foco en una de las cooperativas más grandes de la provincia: El Alcázar, de Baeza. Empresa que fue fundada en 1951, que cuenta con 1.250 socios y una recepción de 40 millones de kilogramos de aceituna. El diez por ciento de su producción se comercializa envasado. Una cooperativa, que tal y como ha destacado su gerente, Francisco Aldarias, está volcada en el oleoturismo para mostrar a los turistas que llegan hasta la ciudad Patrimonio de la Humanidad, las bondades de su oro líquido. Asimismo, ha destacado la apuesta por el aceite de alta calidad que ha realizado la cooperativa desde el año 2006. Aldarias afirma que desde ese año, el envasado "ha ido creciendo de forma exponencial".
La cooperativa basa su éxito en mantener todo el aroma, algo que se hace patente con los grandes premios obtenidos a nivel nacional e internacional.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.