Feijóo acusa al gobierno de un uso "torticero" de los fondos europeos
La Xunta presenta su candidatura a los fondos europeos con 354 proyectos aspirantes que movilizarían una inversión de 20.000 millones

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta del 18 de marzo de 2021 / ANA VARELA / XUNTA (EUROPA PRESS)

Santiago de Compostela
La candidatura gallega para los fondos europeos está formada por 354 proyectos que suponen una inversión estimada cercana a los 20.000 millones de euros. El 65% de esa inversión procede del sector privado.
Son, según Feijoo, proyectos maduros, viables, que abarcan desde la economía circular hasta la industria 4.0, pasando por los sectores marítimo y agrario. El objetivo de la Xunta es implicar a las pymes.
Feijoo ha comparecido acompañado por todos sus conselleiros, que han desgranado los planes de sus departamentos, han participado en el acto por videoconferencia.
El presidente de la Xunta ha acusado al gobierno central de hacer un uso arbitrario y "torticero" de los fondos europeos. Se refiere, en concreto, a la intención del gobierno de instalar en Martorell una planta de baterías para coches eléctricos.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...