Navantia Ferrol trabaja en un proyecto para desarrollar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad
El proyecto se lleva a cabo con los socios tecnológicos: AIMEN, ELECTRORAYMA, INTAF, OMT y TECOI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEB2DXR7TNLWJEK35UNOOS4CFE.jpg?auth=4c5d521a9182b92c7944da75b44293200d64422a8173170ab72eb8276a6d16dd&quality=70&width=650&height=294&smart=true)
Navantia Ferrol / Sertego
![Navantia Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEB2DXR7TNLWJEK35UNOOS4CFE.jpg?auth=4c5d521a9182b92c7944da75b44293200d64422a8173170ab72eb8276a6d16dd)
Ferrol
Navantia en la Ría de Ferrol trabaja en el proyecto F4ST para desarrollar e implementar soluciones tecnológicas de un nuevo concepto de astillero 4.0 que mejore su competitividad. El proyecto se lleva a cabo con los socios tecnológicos: AIMEN, ELECTRORAYMA, INTAF, OMT y TECOI y esta mañana se han presentado los avances alcanzados hasta el momento.
La iniciativa pretende identificar, diseñar, desarrollar y validar una serie de soluciones tecnológicas que darán lugar a un nuevo concepto de astillero 4.0 que se centrará en la optimización de los procesos de fabricación de componentes navales complejos en las líneas de fabricación de subbloques y de componentes de eólica marina.
Desde Navantia apuntan que estas tecnologías 4.0, como la robótica, visión artificial, digitalización de procesos y desarrollo de gemelos digitales de planta y proceso, repercutirán en un importante incremento de la productividad y calidad de los productos, reduciendo procesos que no aportan valor mediante un mayor control de los procesos de fabricación.
Este proyecto finalizará en el año 2022 y cuenta con un presupuesto cercano a los 10 millones de euros, subvencionado por la Axencia Gallega de Innovación y cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER.