Salud comunica un primer caso de contagio por la cepa brasileña en Asturias
Otros dos están pendientes de confirmación tras las pertinentes pruebas de laboratorio

Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca / María José López - Europa Press

Oviedo
La Consejeria de Salud ha confirmado la existencia de un primer caso de contagiado por la variante brasileña del Covid-19 en el Principado. Además, existe la sospecha, y están pendientes de confirmación, otros 2 posibles casos. Los 3 se reparten en dos grupos familiares y proceden de Sudamérica.
El Jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, ha señalado que estos tres casos se han detectado "con cierta rapidez", aunque la confirmación del laboratorio tarda "bastante más" y, por esta causa, dos son sólo sospechosos aún.
Huerta ha considerado que la cepa brasileña comparte mutaciones con la británica (mayoritaria en Asturias en estos momentos) y que su capacidad de transmisión es similar, aunque muy superior a la cepa clásica y ha puntualizado que con la variante brasileña se da, aparentemente, una mayor frecuencia de reinfecciones, pero que es un asunto "a confirmar".
También ha reflexionado que cualquier mutación de las cepas es preocupante pero que las vacunas están confirmando una protección "bastante significativa" frente a las 2 variantes existentes por lo que el proceso de vacunación da cierta garantía de control en ambas.